Estaba pensado, en ponerle autoguiado a mi SP y como tengo el mando con RA y DEC, supongo que es factible.
Alguien save como es la conexión de este puerto y que material se utiliza.
Sobre la cámara para el autoguiado, no se que haria, si comprar el Shoestring, ahora que la vende ImVO y una web cam o esperarme a la IC16 de Atik, que ya lo trae y aprovecha la mayor sensivilidad de la cámara en su versión monocromo.
De todos modos lo que si que quiero es probar de ponerle el puerto de autoguiado ST 4 al mando de la Super Polaris.
Saludos
ASTROMODELISMO
Hola Maxi.
El Shoestring es como una caja de relés, me supongo que sería cuestión de sacar los cables y conectarlos con los botones de tu mando. Como ha dicho Carlos pásate por la página de Shoestring, yo también recuerdo haber visto las instrucciones y no parecía muy complicado.
Además creo recordar que tu tenías una Atik1C con lo que podrías utilizar el Guidemaster sin mayores problemas. Lo que no sé que tal irá el autoguiado de la 16IC y si será compatible con la mayoría de programas que solemos usar, hay que estar seguro con 500E del ala.
Esto del autoguiado es una gozada, yo lo probé por primera vez la semana pasada en Áger y creo que ya no puedo pasar sin él.
Un saludo.
Hola:
Yo conte mi aventura de como instalar el puerto ST-4 en una EQ3 en los foros de la Hubble, y alli esta:
http://asociacionhubble.org/modules.php ... pic&t=5276
No soy, precisamente, un artista con el soldador, pero el mando sobrevivió y mi vieja EQ3 autoguiada mediante el MiniBorg funciona muy bien.
El puerto realmente es unos circuitos en paralelo con los pulsadores que se activan a traves de la caja de relés.
Shoestring te vende el material, pero en cualquier tienda de componentes electronicos los tienes por muy pocos euros.
Lo más complicado para que la cosa quede bien y seguro es una tenaza de grimpar valida para todos los contactos. Yo tenia una de Carrefour, de mi época donde la conexión de Internet me la disputaba con mis hijas a traves de un cable tirado por el pasillo y siempre se estaba rompiendo, pero no sujetaba los hilos laterales. Me compré uno que si me costó unos euros. Por supuesto tambien es necesario un soldador, pero al menos en las EQ hay puntos donde soldar que no tienen nada delicado cerca y se pueden echar pegotazos sin ningun riesgo. Vamos que no se parece en nada a modificar una Webcam.....
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.