FORUM

Compartir:
Avisos
Vaciar todo

M103

6 Respuestas
5 Usuarios
0 Me gustas
1,121 Visitas
Emilio_R
(@emilio_r)
Respuestas: 71
Estimable Member
Topic starter
 

Cúmulo abierto en Casiopea. Son 8 tomas a ISO 400 con un total de 47 minutos. Vixen ED103S y Canon 350D. 13/10/07.

Saludos cordiales.
Emilio

 
Respondido : 15/10/2007 10:34 pm
nandorroloco
(@nandorroloco)
Respuestas: 1451
Noble Member
 

Guapen!!

LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF

 
Respondido : 16/10/2007 12:30 am
Ignacio.R.
(@ignacio-r)
Respuestas: 673
Honorable Member
 

La verdad es que me gustan mucho este tipo de objetos y este en concreto te ha quedado muy bien.
Pero tengo alguna pregunta. Con que programa lo has procesado?? y concretamente, con que programa has procesado el fondo??
Analizando un poco me he encontrado que los valores RGB del fondo son identicos. :shock: El verde tiene algun desliz pero es minimo.

Saludos

SW NEWTON 200 f.5 // SW MAK 90 f.13,8 // Losmandy G11 // Canon 400d (no mod) // Taka Sky90 f5 @ f4,5 // DSI Pro monocroma.

 
Respondido : 16/10/2007 1:12 am
(@bosch)
Respuestas: 1003
Noble Member
 

En alguna ocasión comenté que los cúmulos abiertos son poco agradecidos de fotografiar (salvo los que llevan consigo una nebulosa) pero esta te ha queddo realmente bien.

En referente a lo comentado por Ignacio sobre el fondo, a riesgo de equivocarme, diré que supongo que también lo has hecho con Pixinsight con el chanelmatch.

Puesto que se supone que el fondo debe ser neutro, se hace una previsualización de una zona en donde pueda distinguirse una zona que podamos considerar de fondo.
Paseando el cursor por esa zona, en la barra de estado del programa, nos irán saliendo las lecturas de los canales RGB. Es conveniente primero cambiar la configuración del cursor para que no lea sólo un pixel sinó que haga un average de varios a la vez. Yo uso normalmente 9x9 eso se cambia con el "configurador de cursor" (lo siento no estoy en casa y en el PC del trabaj no dispongo del PI por lo que los nombres de los comandos pueden no ser exactos) en el icono del comando aparece una flecha con una cruz.
Imagínate que optienes una lectura com esta: R: 0.200, G: 300, B: 170
Pues bién, lo que tienes que hacer es deslizar hacia la izquierda los valores de los canales R y G en el Chanel match (el canal con el valor menor será el que usaremos como referencia. Habitualmente es el canal azul puesto que nuestras cámaras suelen tener menos sensibilidad a este color) hasta que los tres valores se parezcan lo máximo entre ellos.
Inicialmente ves haciendo pruebas sobre la previsualización puesto que no existe ninguna forma de encontrar la posición de los deslizadores de forma automática. Una vez has conseguido que sobre la previsualización, la lectura de los tres canales sea idéntica o tremendamente parecida lo aplicas a la foto completa y ya está.

Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com

 
Respondido : 16/10/2007 7:35 am
Tirulix
(@tirulix)
Respuestas: 1733
Noble Member
 

Emilio, la verdad es que te ha quedado preciosa!!!!!

mmmmm, muy interasante esto que esplicas Daniel!!! tomo nota y esta tarde lo provaré....

Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II

 
Respondido : 16/10/2007 10:24 am
Emilio_R
(@emilio_r)
Respuestas: 71
Estimable Member
Topic starter
 

Muchas gracias a todos.
Aunque normalmente también utilizo Pixinsight, en este caso particular, solo utilicé MaxImDL para el alineado y apilado y Photoshop CS para el resto del procesado.

Saludos cordiales.
Emilio

 
Respondido : 16/10/2007 9:21 pm
Compartir: