Pues esto es todo amigos, necesito hachazos a tope porque con esta imagen tengo que malvivir hasta que me arreglen la montura, son 160' a f/600 con el FS 102 en tomas de 10' (16) a ISO 200, calibradas con darks flats y bias, no seais muy duros que estoy destrozado
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
IN
CRE
I
BLE
SE nota que me aburro,no?
alomejor con esos tiempos de exposicion y ese peasho tubo podrias sacarle mas partido, pero es realmente impresionante la imagen
😯 IN
CRE
I
BLE:shock:
Si este bodrio te parece bueno cuando veas la de Jordi Gallego te va a dar un jamacuco en toda regla
PD: gracias dani por los animos, los necesito
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
uff caliu, todavia se me caen los sudores,
estaba enviando la foto a mis amigos(¿puedo?) porque es realmente impresionante, el otro dia le di la direcc del foro a un colega y se kedo...
la verdad esque para la gente que no esta acostumbrada a este tipo de imagenes, les impresiona muchisimo muchisimo mas...en fin... ...lo que se pierden...
un saludo y enhorabuena por la toma...
P-D, estoy haber si entre mis amigos hago un astro¿? observacional hecho y derecho para que podamos ir juntos por la sierra madrileña en busca de cielos no naranjas!!
Juas pos q kieres q te diga caliu, estoy con dani, los q no estamos acostumbrados a esas joyas estas cosas nos impresionan bastante.
Con tu permiso me la guardo porque esta mu guapa
Saludos
SW 102/1000, soñando con un S/C 8"
Toucam Pro II, soñando con Canon 350D
No seas tan modesto Caliu
La foto es muy buena. Me recuerda muchsimio a la de Jerry Lodriguess
Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16
Hola Caliu,
realmente una imagen magnífica!!!! (que con 300 minutos hubiese quedado mejor que con 120??? pues claro!!!! pero la imagen esta impresionante!!!)
me gustan sobretodo:
1. El enfoque esta simplemente genial!!!!
2. los detalles conseguidosen las franjas oscuras (el cielo debe ser fçantastico, y el guiado tambien)
Muy bien Caliu!!!!!!!
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
No seas tan modesto Caliu
La foto es muy buena. Me recuerda muchsimio a la de Jerry Lodriguess
Creo que es mas enfado que modestia, la verdad es que tenia 3 fotos abiertas como modelos, la de Rob Gendler, la de Russell Croman y la de Jerry Lodriguss, queria que se pareciese mas a la de Gendler pero al final se quedó a mitad de camino , de todos modos es la 1ª version
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
No te quejes Caliu, la fotografía está c*jonuda, lo que pasa es que te has puesto el listón muy alto.
Un saludo.
Perdona Caliu porque quizá no te guste mi opinión, pero estoy también de muy mala leche por culpa de la sesión de anoche frustrada por las nubes y el gallo de los c.... que ha hecho lleve levantado desde las 5 de la mañana. po'ed Tómala por el lado positivo anda.
Bueno, para mi gusto, la crominancia está tratada de forma muy extraña. Vale que los brazos son azules, pero ese azul marino me parece excesivo. Además, hay un fuerte corte con la zona central, que parece desaturada al lado de lo demás. En realidad no lo está, porque se te han ido al amarillo todas las iluminaciones fuertes, incluyendo a todas las estrellas. Hacia la parte derecha hay una transición del amarillo al azul que da la sensación de estar hecha con una máscara de tijera de fotochop. Algo parecido pasa en los bordes de M32.
Para la exposición tan alta a esa f, tampoco veo un gran detalle. Quizá tenga que ver ese azul tan oscuro, que hace que las zonas más exteriores se confundan con el fondo. Si fueran más claras no pasaría.
También trataría de forzar un poco más los detalles de escalas medias para contrastar aún más las nebulosas oscuras. Como no se ve nada de ruido, no creo que sea problemático hacerlo en ese sentido. Pero quizá también las veríamos más contrastadas simplemente disminuyendo el azul, quizá algo tan sencillo como eso sea la clave para dejar la imagen mucho mejor. Repito, para mi gusto, porque ya veo que a la peña le mola
Oye, sería un favor si la cuelgas por ahí en brutillo para que la trastée esta aburrida mañana, y comentamos más cosas.
Saludos.
Gracias Tomas, trataré de seguir tus consejos y elaborar la 2ª version, ahora mismo la pongo en bruto en mi web, en un momento os pongo el link.
Sobre lo que comentas de la transicion de colores yo tambien opino como tú pero es jodidillo de hacer, ese azul quiero desaturarlo pero es muy dificil, pero soy bastante bastante cabezoton y no pararé hasta que lo consiga, la cuestion es que para sacar ese halo azul hay que hacer unas transferencias de curvas bastante raras y si te pasas con la mascara aparece ese desagradable efecto de recorte tipo potochou , pero no lo he usado ¡eh? , enga enseguida la subo en bruto.
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Tomas, ya la tienes disponible, eso si, como tengo espacio limitado la he reducido al 33%, ya sabes, boton derecho y "guardar enlace como", que disfrutes y tranquilo con el gallo, piensa que gracias a él existen los pollitos
http://astrosurf.com/space_colors/M_31S ... sample.tif
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Hola:
Despues de leer a Tomás pues hay que dar la razón al dicho que entre los ciegos el tuerto es el rey. Y yo estoy muy ciego.......
A ver si las puñeteras nubes me dejan darle marcha al menos un par de horas, porque veo que se me terminan las vacaciones, la semana que viene la Luna ya incordiará y yo estoy casi seco. ¿Donde puedo ir con mi cutre-galaxia?
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Jaja, pues me pienso comer parte de uno en la paella de hoy.
Me pongo con la imagen, gracias
Me he fijado en este rato en que el histograma del canal rojo lo tienes comido por las sombras, eso es lo que está haciendo que esas transiciones queden mal. Voy con ello.
Hola de nuevo:
Haciendo barbaridades con tu imagen (perdoname), me he encontado con que en la esquina inferior derecha del encuadre original se "manifiesta" una especie de nebulosidad incluso atravesada por una banda oscura. A mi en la dichosa esquina tambien me aparecian cosas raras y me las cepillé con el DBE, pero al ver esto me planteo:
¿Hay realmente una nebulosidad por ahí? o ¿son cosas de las Canon?.
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.