FORUM

Me presento con M42
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Me presento con M42

23 Respuestas
12 Usuarios
0 Me gustas
4,667 Visitas
(@martiantalez)
Respuestas: 6
Active Member
Topic starter
 

Hola a todos!!!

Me llamo Daniel y aprovecho para presentarme con esta "cutre imagen" de M42.

Contaros que formo parte de la Sociedad Astronomica de Zaragoza (SAZ) desde hace un par de años, y que empecé con un modesto Meade ETX90, el cual me vino muy bien para hacer mis pinitos y conocer un poco el cielo. Ahora poseo un William Optics Megrez II 80 modificado a doblete de Fluorita y con el retrofit del focuser de dos velocidades instalado, una Nikon D70 y todos los perifollos y accesorios necesarios para que ambos funcionen en conjunto.

En la SAZ, tenemos como telescopio principal un Meade LX200 GPS 12" instalado en el observatorio que tenemos en Calatorao que es el que utilizo para soportar al WO en paralelo.

Llevo leyendo este foro y aprendiendo en la sombra durante un tiempo, y por fin me he decidido a registrarme y compartir lo poco que pueda con todos vosotros.

En cuanto a la imagen, me gustaria que me criticaseis a base de bien, y me dijerais todas las meteduras de pata que he cometido, que a juzgar por la imagen deben ser muchas, ya que creo que es la mejor forma de aprender, a base de corregir los errores.

En mi defensa diré que la fotografia la edité en un portatil con pantalla de alta definicion y no se parece absolutamente en nada a la imagen que ahora veo en el fijo...ha perdido casi todos los detalles y la parte inferior de la nebulosa que en el otro se ve bastante bien. En fin, espero que en vuestras pantallas podais apreciar algo mas que yo en la mia.

La foto esta compuesta por 2 tomas de 180" + Dark , 2 tomas de 120 " + Dark y 2 tomas de 60 " + Dark sumadas con Deepskystacker y procesadas con Pixinsight LE.

Saludos.

 
Respondido : 05/02/2007 8:49 pm
(@Anónimo)
Respuestas: 0
 

Hola Martiantalez.

Le dejo las críticas a los compañeros, bienvenido al foro. :welcome

Saludos.

 
Respondido : 05/02/2007 8:59 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

En cuanto a la imagen, me gustaria que me criticaseis a base de bien, y me dijerais todas las meteduras de pata que he cometido, que a juzgar por la imagen deben ser muchas, ya que creo que es la mejor forma de aprender, a base de corregir los errores.Saludos.

Coño....¿eso me suena no? :lol: :lol: :lol: , jejejeje, tranqui que no llegará la sangre al rio.
Lo primero que me llama la atencion es el balance cromatico tan extraño que veo, parece que los azules se han vuelto grises, quizas y una vez conseguida la imagen final en bruto deberias balancearla aplicando los valores de la mediana como medios tonos de cada canal, despues te veo mucha rotacion de campo, la puesta en estacion es importantisima, ese aspecto hay que cuidarlo mucho, las estrellas están achicharradas, si te fijas son todas blancas como un traje de novia y eso sabemos que no puede ser así porque hay muchas clases espectrales de estrellas y hay que intentar respetar al maximo el espectro real (color) de las estrellas, en la web hay muy buenos tutoriales sobre mascaras de proteccion entre otras, el enfoque está bastante bien aunque como tienes deriva la mitad de la resolucion se pierde por ese problema, es como si tienes un coche bien enfocado pero éste se pone en marcha y sale borroso, movido, el ruidillo tambien es muy evidente, esto se corrige tirando la mayor cantidad posible de tomas y lo mas largas que el objeto y el cielo ta permitan, no nos dices que ISO has usado, es importante no tirar con sensibilidades demasiado altas, lo importante es la exposicion, una exposicion adecuada + una sensibilidad optima = buena foto.

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 05/02/2007 9:28 pm
mexhunter
(@mexhunter)
Respuestas: 885
Noble Member
 

Hola Martiantalez:
La foto, para el tiempo de exposición, no está nada mal.
Bienvenido al foro!!!
Muchos saludos

http://www.astrophoto.com.mx/

 
Respondido : 05/02/2007 9:29 pm
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
 

Hola :welcome

Yo creo ver mucha rotación de campo... sobre los extraños colores y el achicharramiento de estrellas Caliu ya lo ha dicho todo :lol:

Saludos

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 05/02/2007 9:35 pm
(@bosch)
Respuestas: 1003
Noble Member
 

Ante todo bienvenido al foro.
En cuanto a la foto creo que el tio Caliu ya le ha hecho una buena repasadita. A mí me ha sorprendido el aspecto de las estrellas de la periferia, todas ellas parecen fugar desde el centro de la imagen creo que a eso se le llama coma. (si no es así, por favor corregidme)

Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com

 
Respondido : 05/02/2007 9:41 pm
 JE
(@_je_)
Respuestas: 183
Reputable Member
 

Ya verás cómo aquí aprenderás a base de bien. Por cierto, veo que no soy el único de Zaragoza por estos lares.

Saludos JE

 
Respondido : 05/02/2007 9:41 pm
(@martiantalez)
Respuestas: 6
Active Member
Topic starter
 

Gracias a todos por la calida y rapida bienvenida, este foro funciona y corre rapidooo!!!

Para Caliu, gracias por tus consejos, de hecho he seguido los videotutoriales de tu pagina web y me han ayudado bastante con la comprension de Pixinsight.

Creo que la rotacion de campo fue debida a que no puse perfectamente en paralelo el WO respecto al LX200..puede ser??? El LX200 funciona en altazimutal, no tenemos todavia la base con placa ecuatorial.

En cuanto al tratamiento cromatico de la imagen, segurisimo que he hecho 1000 barbaridades...me podeis dar un link a algun tutorial que hable sobre lo que tu me indicas en tu respuesta Caliu...es que todavia ando un poco perdido por el foro y no los encuentro.

Trataré de reprocesar la imagen a ver cuanto consigo mejorarla.

Saludos.

 
Respondido : 05/02/2007 9:54 pm
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
 

Creo que la rotacion de campo fue debida a que no puse perfectamente en paralelo el WO respecto al LX200..puede ser???

No, no es eso, es culpa de la montura altazimutal, con la cuña ecuatorial se soluciona el problema.
Me gusta mucho tu ubicación zárágózá :jaja

Saludos

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 05/02/2007 10:29 pm
(@martiantalez)
Respuestas: 6
Active Member
Topic starter
 

Creo que la rotacion de campo fue debida a que no puse perfectamente en paralelo el WO respecto al LX200..puede ser???

No, no es eso, es culpa de la montura altazimutal, con la cuña ecuatorial se soluciona el problema.
Me gusta mucho tu ubicación zárágózá :jaja

Saludos

A que sí ???, es la unica palabra del mundo que se acentúa en las 4 silabas, claro está, si la pronuncias en "mañico", jejeje.

En cuanto a lo de la montura, yo pensaba que el meade lx200 funcionaba medianamente bien en alt azimut, y pensé que al estar el WO fuera de la linea perpendicular al LX, produjo la rotación de campo...leches, a ver como convenzco ahora al presi de la SAZ para que compre la nada baratita cuña ecuatorial....bufff!!!

Por cierto, recomendadme una buena montura en la que invertir los cuartos...comprar una SW HEQ5 Skyscan es tirar el dinero???

Saludos y gracias.

 
Respondido : 05/02/2007 10:33 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Hola Daniel:
En primer lugar bienvenido.
En cuanto a tu foto como ya te han dicho todo, poco me queda que decirte.
Unicamente aconsejarte que para esta nebulosa es necesario tambien integrar algunas tomas muy cortas, pues el Trapecio se quema con muy pocos segundos.
Lo de la rotación de campo con la altazimutal es de libro, salvo que tengas un derotador que te va girando la cámara y aun asi con tomas no muy largas.
Aunque muchos nos hemos vuelto muy sibaritas, la verdad es que para equiupos no muy pesados una EQ5 con un sistema de autoguiado puede dar buen juego, aunque evidentemente hay cosas mejores, y más caras.
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 05/02/2007 10:50 pm
Jordi Gallego
(@jordi-gallego)
Respuestas: 1665
Noble Member
 

Hola Daniel, bienvenido al foro :wink:

Ya te han comentado muchas cosas de tu imagen los compañeros del foro :wink:

Saludos
Jordi

Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da

 
Respondido : 05/02/2007 11:17 pm
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
 

...leches, a ver como convenzco ahora al presi de la SAZ para que compre la nada baratita cuña ecuatorial....bufff!!!

Creo recordar que Antonio P. se vendía la suya, artesanal, y a buen precio:
http://www.astrofotografia.es/foro/view ... c6383e5b93
Viendo su web te darás cuenta que el resultado en astrofotografía es excelente, el único problema es que pesa un egg :D
No sé si un trípode aguantaría su peso, supongo que está pensada para una columna bien robusta.

Saludos

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 05/02/2007 11:45 pm
(@martiantalez)
Respuestas: 6
Active Member
Topic starter
 

Creo recordar que Antonio P. se vendía la suya, artesanal, y a buen precio:
http://www.astrofotografia.es/foro/view ... c6383e5b93
Viendo su web te darás cuenta que el resultado en astrofotografía es excelente, el único problema es que pesa un egg :D
No sé si un trípode aguantaría su peso, supongo que está pensada para una columna bien robusta.

Saludos

Gracias Xavi, ya le habia hechado un vistazo, pero creo que no me va a servir, porque el nuestro es de 12" y el suyo de 8"... ¿las bases de ambos telescopios son diferentes no?

Saludos.

 
Respondido : 06/02/2007 8:20 am
 JE
(@_je_)
Respuestas: 183
Reputable Member
 

Yo creo que no. Todo depende de cuánto te quieras gastar, como siempre. Yo llevo tiempo usando una, y estoy contento. Mira por el foro fotografías hechas con una HEQ5 y tubos parecidos parecidos al tuyo, y verás que se pueden hacer muchas cosas. Y si te quieres gastar algo más, pues ya hay bastantes opciones ....

Saludos JE

 
Respondido : 06/02/2007 8:37 am
Página 1 / 2
Compartir: