FORUM

Nebulosa California
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Nebulosa California

8 Respuestas
7 Usuarios
0 Me gustas
1,716 Visitas
Emilio_R
(@emilio_r)
Respuestas: 71
Estimable Member
Topic starter
 

Estimados amigos, adjunto toma de la nebulosa California realizada el 17/11/2006, son 6 tomas a ISO 800 con un total de 32 minutos. He utilizado la Canon 350D sin modificar y un SW ED80.
En el procesado he tenido especial cuidado con el tratamiento de las estrellas. La nebulosa la veo con falta de estructura y definición, incluso antes de aplicar el filtro para el ruido, en fin, es todo lo que he podido hacer.

Saludos cordiales
Emilio.

 
Respondido : 04/02/2007 9:27 pm
nandorroloco
(@nandorroloco)
Respuestas: 1451
Noble Member
 

Bueno... yo no la veo mal..
quizá el encuadre tendría que ser con menor focal. ¿no?

Saludos.

LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF

 
Respondido : 04/02/2007 9:44 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Esta nebulosa es dificil de obtener buenos gradientes, suele pasar, a mi me ocurriò lo mismo cuando la hice este verano con el baby taka y os juro que me esforcé un monton con el procesado, creo que necesita mogollon de h-alpha para que se vea con buen detalle.

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 04/02/2007 9:53 pm
hidra
(@hidra)
Respuestas: 217
Reputable Member
 

Emilio, pues está muy bien y mas teniendo en cuenta que tienes el filtro.

Te digo lo mismo que Nando.

NEQ6 ProII Tuneada
SCT 11" - Mack 90 - EZG60
Atik 314L+ - QHY6
Vixen LV6mm.

Obs. St. Celoni MPC - B70 / AAVSO - PLMA

 
Respondido : 04/02/2007 10:43 pm
(@tomas-mazon)
Respuestas: 978
Noble Member
 

Yo la veo muy bien conseguida, y el encuadre aunque es raro quizá por eso me gusta más. Lo que sí le haría es homogeneizar el color del fondo, que parece tirando a roja toda la imagen.

Por cierto, has tenido algún problema con el SW80ED, algún golpe fuerte o algo así? Parece que sale cromatismo, más hacia la izquierda. :?

Saludos.

 
Respondido : 04/02/2007 11:11 pm
Nacho
(@nacho)
Respuestas: 24
Eminent Member
 

Hola Emilio!
Como sobre la calidad de la técnica no puedo aportar nada, estéticamente si te digo que me gusta mucho el encuadre que has logrado. Por cierto, ¿con qué teles estás guiando, con el Newton? :?:
Un Saludo!

Oh! Be A Fine Girl Kiss Me!! Celestron SC 6", Narita 114/900, CG5 goto, Eq 3, SkyMaster 15x70, Cosina Cs1, Nikon F60 (analógica), Nikon D50

 
Respondido : 04/02/2007 11:46 pm
edulopez
(@edulopez)
Respuestas: 983
Noble Member
 

estupenda toma, lo que le veo raro son esas estrella muy azules por la izquierda

FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/

 
Respondido : 05/02/2007 12:00 am
Emilio_R
(@emilio_r)
Respuestas: 71
Estimable Member
Topic starter
 

Gracias a todos por los comentarios.

Efectivamente esta más acentuado el cromatismo en la parte izquierda, no se a que puede ser debido.

Nacho, para el guiado utilicé el económico refractor SW 70/700.

Saludos.

 
Respondido : 05/02/2007 12:19 am
Compartir: