FORUM

Que me lo expliquen
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Que me lo expliquen

15 Respuestas
12 Usuarios
0 Me gustas
3,326 Visitas
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
Topic starter
 

Todos estais al corriente de los problemas que vengo arrastrando con la G41, bien, el miercoles 31 subiò Enric de Valkanik a revisarla de nuevo y lo que detectó fue un problema de puesta en estaciòn y contrapesado ya que hicimos fotos sin seguimiento y la deriva era brutal, a mi me extrañaba mucho puesto que el Bigourdan que le hice era para aburrir al mas pintado, en fin, ayer la volvi a poner en estación y apenas tuve que modificar nada pues estaba muy exacta, el amigo Knita me prestò una buena barlow y me dispuse a hacerle el Bigourdan a 1600mm de focal con la STV (657x495), esta maquina dispone de una opcion que te muestar reticulos en la pantalla y lo aproveché para hacerle la deriva, sin prisas, daba por hecho que no haria ninguna foto y que dedicaria toda la noche a este menester, puese la estrella del meridiano y me aburria de verla quieta e inmovil, cambié al Este para ajustar la altitud y mas de lo mismo, volvi al Sur y mas arroz catalina, de vuelta al Este y misma pelicula, me dije...¡esto ya está y si no está a la cojonesima casi casi, para probar el guiado sobra!, bien, meti la Canon y me puse a enfocar, a manubrio, con la mascara de difracción, estaba apuntando a Capella, mi intencion era una vez enfocado hacer alguna prueba con M45 pero una vez enfoqué recordé lo de las fotos sin guiado que hcimos aquella vez y me dije..¡que caráy! voy a tirarle unos minutos sin guiado a ver la deriva que me sale, no quité la mascara (me olvidé) y la puse 900" de exposicion, pensaba que saldria una especie de foto tipo astrometria con las estrellas como fideos del nº5 y en vez de ello me apareció esto:

Lo bueno viene ahora, jejeje, despues de repetir esta foto por si es que el vino de la cena me hacia ver alucinaciones me dispuse a tirar a M45, esta vez con autoguia, conesté la STV y me hizo un calibrado espectacular, la estrella de guiado en las Pleyadesos podeis imaginar...de lujo, le di al track y ....... a tomar por culo todo :cry: :cry: :cry: , cambie todos los parametros habidos y por haber, bajé la agersividad al 0.4 en ambos ejes, la cambié otra vez, las correcciones probé con 50.000 opciones diferentes, desde 0.3" hasta 10" entre corrección y corrección por si era la turbulencia, los saltos continuan y yo me pregunto, si sin autoguia no salta ¿porque salta cuando le conecto la CCD? :shock: , estuve tentado de hacer la sesion sin autoguia pero al final hice una pruebecita con la Roseta y a pesar de los "supestos" saltos me gustò y terminé la noche con un puñado de tomas de la Roseta que presentaré mañana o pasado. Ahi dejo la duda a ver si entre todos logramos desvelar el enigma :wink:

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 11/11/2007 3:48 pm
edulopez
(@edulopez)
Respuestas: 983
Noble Member
 

puede ser que la ccd pese mucho y le pegue un tirón a la montura :lol:
joder si yo guiando no puntualizo mejor las estrellas. hay que joderse.
Hombre no te puedo ser de mucha ayuda pero por lo visto el problema es del autoguiado. Has probado a cambiar por otro programa de autoguiado¿?

FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/

 
Respondido : 11/11/2007 4:31 pm
orod
 orod
(@orod)
Respuestas: 41
Trusted Member
 

Hola Caliu a mi también me pasan cosas extrañísimas con los guiados. Las configuraciones que una noche me funcionan perfectamente otras ni flores ¡¡¡ Y en ocasiones mejor no guiar para fotos de 3 minutos. Los guiados los hago con una DSI pro utilizando de tubo guia el LX90 a 1300 de focal, y ya me he resignado a probar el Envisage o el PHGuiding a ver cual de los dos se digna hacer un guiado decente segun les de esa noche¡¡ Misterios sin resolver. Ya les mando un email a los de CSI :P :D
PD: ya se que estoy a otro nivel... pero bueno cosas inexplicables que pasan

Lx90-Celestron ED 80-400 D modificada.

Onofre

 
Respondido : 11/11/2007 4:52 pm
Jordi Ortega
(@jordi-ortega)
Respuestas: 83
Estimable Member
 

Caliu, creo que el seeig que debes de tener es bastante peor que el error periódico de la montura, por lo que si no guias y lo tienes perfectamente estacionado, pues no pasaría nada.
Si guias creo que depende de la agresividad con que lo hagas sobrecorrigerás los errores.
Salut.

Jordi Ortega

Meade Lx 200, Taka FS 102 NSV, Taka Mewlon 210, Losmandy GM8 & Gemini, Starlight SXV H9, Lumenera Lu075 y varios trastos más.

http://astrosurf.com/celurba/

 
Respondido : 11/11/2007 5:02 pm
Jaume
(@jaume)
Respuestas: 144
Estimable Member
 

Pues para casos raros el que me pasó el mes pasado.
Toda la noche supuestamente guiando en fotos de 10 minutos, y al final de la sesión me doy cuenta de que tengo el Gemini en posición de movimiento para visual, cuando solo se activa el autoguiado de la montura en posición de Foto. Lo mas curioso es que las fotos salieron bien. Y no me dediqué a hace comprobaciones del estacionamiento. asi que debió quedar muy bien a la primera.

Salut.

Jaume

Takahashi TSA 102, Takahashi FS60, Losmandy G11, Starlight SXV M8C con SXV Autoguider, Canon 20D, Canon 400D, Atik 16 IC y Artemis 4021.

 
Respondido : 11/11/2007 5:33 pm
(@bosch)
Respuestas: 1003
Noble Member
 

Caliu, a qué focal está hacha la esta foro de Capella?
Simplemente es impresionante que con 900" de seguimiento (sin guiado) te haya salido esto (usaste el PEC?)

Respecto a tu duda, sólo se me ocurre que pueda estar debida a una sobrecorrección. Yo no entiendo mucho sobre los parámetros del guiado, pero se me ocurre que para corregirlo se puede disminuir el valor de agresividad, el de tiempo máximo de slewtime o aumentar el valor de mínimo error no corregido para que no corrija el sheing. Descartado el detalle que espeluznante apuntaba.

Pero no creo que te diga algo que no hayas probado ya.

Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com

 
Respondido : 11/11/2007 6:42 pm
javier_laina
(@javier_laina)
Respuestas: 249
Reputable Member
 

Caliu, me inclino por las causas que apunta Manuel: busca algo que no esté muy firmemente sujeto en el sistema de guiado.

Saludos, Javier
http://personales.ya.com/javier_laina/

 
Respondido : 11/11/2007 7:56 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
Topic starter
 

Gracias a todos por las sugerencias, ya lo he probado todo y todo parece en orden, lo primero que pensé es en una flexiòn y no, no es eso o al menos yo no lo he detectado, creo que modificaré la webcam e intentaré guiar con Maxim o algun programa similar, la STV solo funciona con su propio software a no ser que alguien sepa como hacerla funcionar con otro software.
Daniel, la foto está a 600mm de focal sin PEC.

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 11/11/2007 8:06 pm
Jordi Gallego
(@jordi-gallego)
Respuestas: 1665
Noble Member
 

Hola Caliu,

la verdad es que no se que decirte más, pero quizás la explicación pueda ir por lo que dice Jordi (Ortega).
Ayer mismo la noche estaba peor que antes de ayer: con el mismo objeto, parámetros de guiado y equilibrado de la montura, el resultado era peor que la noche anterior.
Tuve que reducir un poco la "agresividad" (K3 no emplea ese término) y aumentar la zona muerta pues el seeing era mediocre.
Quizás si tu agresividad era muy elevada, estabas persiguiendo el seeing?
La verdad no lo se :?

Saludos
Jordi

Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da

 
Respondido : 11/11/2007 9:37 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
Topic starter
 

No Jordi, la STV tiene por defecto la agresividad en 1 y yo la pongo a 0.4, las correcciones las hacia cada 3", incluso porbé cada 10" y nada, los saltos no desaparecen, de todos modos esta prueba tampoco quiere decir que la montura nada ya que la foto sin guiado es de una posicion concreta, deberá probar en otras posiciones a ver si sigue guiando igual de bien, si continua guiando igual tendre que empezar a preguntar si la STV se puede utilizar con un software diferente al suyo propio.

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 12/11/2007 6:40 am
Elinur
(@elinur)
Respuestas: 336
Reputable Member
 

Buenas!

Caliu,
podría ser que el problema fuera causado por el mal seeing y estuviera haciendo sobrecorrecciones. Creo que el guidemaster tiene una opción para apilar las imágenes en tiempo real de la estrella guía, de forma que se disminuye los posibles errores de turbulencia. Si consigues utilizar la STV con él, u optas por la webcam modificada es una posible opción a probar.

Saludos,
Daniel.

LXD75 6" F5 / Skylux 70 F10 / EOS 400D / Toucam pro II

Menelmacar

 
Respondido : 12/11/2007 8:44 am
(@knita)
Respuestas: 391
Reputable Member
 

La STV tambien la puedes controlar a traves del Maxim DL, aunque creo que tus problemas no vienen por el software de la cámara.

 
Respondido : 12/11/2007 9:11 am
(@jose-fernandez)
Respuestas: 43
Trusted Member
 

Hola Caliu,
Algo parecido me pasó a mi hace dos meses cuando me compré una CCD de 3.3 Mp (Luna 3.3C) y empecé con las pruebas ... y con la mala leche.
Con exposición de 15 s con la G11 y sin seguimiento me salían estrellas perfectas. Conectaba la camara+soft de guiado y hos.... las estrellas movidas.
Despues de romperme los cuernos y bajar a todos los santos del cielo di con el problema.
El ventilador de la CCD originaba vibraciones en el tubo guia (problamente por resonancia) que hacía que la cámara+soft de guiado se volviera loco a la hora de seguir una estrella. Fué cambiar el ventilador de la CCD y problema resuelto.
Asi que en tu caso, mira como está el ventilador de la STV

Un saludo,

www.luzestelar.com
josefg@luzestelar.com
TMB 130mm f6 + Losmandy G11 + Canon 20Da + Luna 1.3C CMOS color

 
Respondido : 12/11/2007 9:13 am
Antonio P.
(@antonio-p)
Respuestas: 718
Prominent Member
 

Hola Caliu,

Como ya te han comentado, yo revisaría bien todos los anclajes. La flexión no perdona...

Saludos,
Antonio.

http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4

 
Respondido : 12/11/2007 9:57 am
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
Topic starter
 

La STV también la puedes controlar a traves del Maxim DL, aunque creo que tus problemas no vienen por el software de la cámara.

Entonces???, la montura parece que va bien, aunque como digo habrá que probar otras posiciones a ver si el maldito muelle de DEC es el causante.

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 12/11/2007 10:57 am
Compartir: