Hola.
Subo ésta otra foto del productivo día 12/1 en Áger.
La coma de este objetivo es horrible pero no me puedo estar de subirla ya que ha salido más de lo que esperaba.
Son sólo 2 tomas de 20 minutos a ISO800 y F/8
El cúmulo-nebulosa de un poco más arriba de Rosetta a la derecha (azul) es NGC2264 (para ubicar el encuadre).
Los alrededores están plagados de pequeños cúmulos.
Un saludo
Refractor SW-102/1000 * Reflector OrionOptics-200/900 * MiniBorg 50 * GM-8 * Canon EOS 400D modificada * 70-200 f/4L
muy chula, pero me da la impresión de que has abusado mucho de los wavelet, y te han quedado las estrellas algo "brumosas"
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/
Hola Borja
El pisapapeles más que coma tiene "triangulitis", te ocurre lo mismo que a mi. Supongo que tiraste "a tope" (55mm). Prueba a focales cortas (18, 20, 24 mm ...) y verás como funciona muchísimo mejor, aunque los campos abarcados son enormes. Es otro estilo de fotografía.
Al igual que edu, pienso que has abusado un poco de wavelets
pero la foto no está nada mal.
Saludos
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Hola Borja:
Los compañeros ya te han dado sus puntos de vista, que comparto.
Aún así, me parece una muy bonita fotografía. A seguir...
Muchos saludos
Hola Borja,
yo también la veo muy bonita, a continuar con ello
Saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Hola.
Gracias por los comentarios.
El pisapapeles más que coma tiene "triangulitis", te ocurre lo mismo que a mi.
¡¡¡ No lo sabes bien !!!
La estrella más brillante situada en el magen derecho (no aparece en el recorte) tenía tanta "cola azul" que al separar las estrellas de las nebulosas ¡¡¡ el PI la reconocía como objeto de más de 32 pixels !!!
Supongo que tiraste "a tope" (55mm). Prueba a focales cortas (18, 20, 24 mm ...) y verás como funciona muchísimo mejor, aunque los campos abarcados son enormes. Es otro estilo de fotografía.
Sí, yo he llegado también a la conclusión de no pasar de 35mm y a F8 como mínimo.
Estas fotos son todavía del "periodo de prueba", tanto de la cámara como del objetivo.
Bueno, también me van bien para ir peleándome con el procesado...
Al igual que edu, pienso que has abusado un poco de wavelets
![]()
¡¡¡ Es culpa de Caliu !!!
¡¡¡ Yo he aplicado SGBNR con los parámetros de su vídeo !!!
Los diferentes parámetros de reducción de ruido tanto de wavelets como de SGBNR aún no me he peleado mucho con ellos. Lo tengo como "deberes" todavía.
Saludos
Borja
Refractor SW-102/1000 * Reflector OrionOptics-200/900 * MiniBorg 50 * GM-8 * Canon EOS 400D modificada * 70-200 f/4L