FORUM

Mosaico Lunar Ptolo...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Mosaico Lunar Ptolomeus, Alphonsus y Arzachel.

27 Respuestas
15 Usuarios
0 Me gustas
22.7 K Visitas
isramirez
(@isramirez)
Respuestas: 39
Eminent Member
 

Jordi,

Gracias por la informacion y nuevamente una felicitacion por tu mosaico 8) pero creo que tambien es valida una felicitacion por todo el equipo que haz adquirido y que es de lo mejor que hay en la actualidad :D

Sin lugar a dudas que la luna tiene una belleza muy especial y cautivante, las fotos de amateurs de todo el mundo no dejan mentir :mrgreen: en Mexico yo me estoy preparando para intentar algo de alta resolucion con la Luna :wink: aqui una toma de hace unos meses...

Es con el IM715 + Barlow 2x y la LPI... Algo notorio es el ruido que hay en la imagen, sobre todo en las zonas obscuras :cry: pero hasta ahora no habia encontrado una razon de peso para ir por una lumenera, sin embargo despues de ver tu imagen :D debo decir que las cosas estan cambiando

Saludos!

 
Respondido : 07/08/2007 6:32 pm
Jordi Ortega
(@jordi-ortega)
Respuestas: 83
Estimable Member
Topic starter
 

isramirez
Tu imagen es muy buena tambíen, lo del tema del ruido creo que simplemente promediando más tomas lo tienes solucionado.
En tu imagen se puede ver que en la zona en que dos tomas se solapan en este caso en la superficie de Ptolomeo, la parte izquierda del suelo del cráter es menos ruidosa que la derecha.
Saludos.

Meade Lx 200, Taka FS 102 NSV, Taka Mewlon 210, Losmandy GM8 & Gemini, Starlight SXV H9, Lumenera Lu075 y varios trastos más.

http://astrosurf.com/celurba/

 
Respondido : 07/08/2007 6:49 pm
isramirez
(@isramirez)
Respuestas: 39
Eminent Member
 

Es muy cierto Jordi,

Las he procesado con los mismos parametros pero la zona de Ptolomeo definitivamente tiene el efecto que mencionas, talvez un reprocesado ayudaria pero como la imagen es un poco vieja ya no le quiero mover mucho :D ... De momento voy a estar a la espectativa por mas de tus imagenes :wink:

Saludos!

 
Respondido : 07/08/2007 7:13 pm
nandorroloco
(@nandorroloco)
Respuestas: 1451
Noble Member
 

Joer, joer... que fotarras!! :shock:

LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF

 
Respondido : 07/08/2007 11:07 pm
(@albert)
Respuestas: 777
Prominent Member
 

Muy buena foto Jordi!.
Encho en falta un tamaño de imagen mayor.

Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16

 
Respondido : 10/08/2007 1:25 am
(@alf295)
Respuestas: 416
Reputable Member
 

además si no me muevo de Barcelona

Hola Jordi, no estuviste en los meses de Octubre-Noviembre 2006 por el
Km24 con dos compañeros más? Porque el material que describes y tu cara me recuerda mucho a una persona que estuvo haciendo fotos a un cometa. :wink:
Saludos.

Televue NP101, Televue 85, Canon EOS 5D,Prismaticos Canon IS II. Vixen Sphinx

 
Respondido : 10/08/2007 7:44 am
(@marcous)
Respuestas: 15
Active Member
 

una foto guapisima! :)

 
Respondido : 10/08/2007 9:33 am
Jordi Ortega
(@jordi-ortega)
Respuestas: 83
Estimable Member
Topic starter
 

Albert, las tomas originales son mayores pero no aportan más información.

Alf295, si soy el que mencionas, estuve fotografiando el C/2006 M4 (SWAN) em el Km. 24 a finales de octubre.

Saludos.

Meade Lx 200, Taka FS 102 NSV, Taka Mewlon 210, Losmandy GM8 & Gemini, Starlight SXV H9, Lumenera Lu075 y varios trastos más.

http://astrosurf.com/celurba/

 
Respondido : 10/08/2007 10:20 am
(@alf295)
Respuestas: 416
Reputable Member
 

Alf295, si soy el que mencionas, estuve fotografiando el C/2006 M4 (SWAN) em el Km. 24 a finales de octubre.
Saludos.

Hola Jordi, bienvenido al foro, haber si te pasas por el KM24, entre las 2 y las 4 madrugada ahora en verano hay un cielo bastante aceptable. :wink:
Saludos.

Televue NP101, Televue 85, Canon EOS 5D,Prismaticos Canon IS II. Vixen Sphinx

 
Respondido : 10/08/2007 10:29 am
pepe_cuellar
(@pepe_cuellar)
Respuestas: 214
Reputable Member
 

Una maravilla de mosaico Jordi, con un detalle impresionante y un muy buen procesado :oro

Saludos!
Pepe Cuéllar.

Astroweb de Pepe Cuéllar:
http://astrosurf.bravehost.com

 
Respondido : 10/08/2007 8:19 pm
(@albert)
Respuestas: 777
Prominent Member
 

Ya hace tiempo del post pero es curioso:
Mewlon de 210mm:

Intes Micro de 180mm:

TSA 102:

Se nota la abertura y mucho :shock:

Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16

 
Respondido : 29/09/2007 9:24 am
isramirez
(@isramirez)
Respuestas: 39
Eminent Member
 

La calidad de la camara y los procesados finales hacen la mayor diferencia Albert, pegale la Lu075/SkyNyx2-0 a tu taka y despues del registax pasale el PI y veraz que tu mismo telescopio te produce resultados exageradamente diferentes...

En la pagina de celestron puedes ver fotos tomadas con la nexImage con telescopios de 6,8,9.25 y 11 pulgadas y veras que todas ellas tienen la misma definicion y calidad basica :cry: sin que afecte mucho la apertura .... sin duda te sugiero un cambio de camara si quisieras mejorar tus imagenes lunares y planetarias.

Saludos!

PD. Por ahi tengo una comparativa de dos imagenes con telescopios de 10 y 7 pulgadas, el equipo grande es de renombre y muy fino pero utilizaba webCam... adivina cual imagen quedo mejor? :wink:

 
Respondido : 29/09/2007 3:47 pm
Página 2 / 2
Compartir: