FORUM

platon con pixlnsig...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

platon con pixlnsight

23 Respuestas
5 Usuarios
0 Me gustas
10.3 K Visitas
gabri
(@gabri)
Respuestas: 681
Prominent Member
Topic starter
 

la atik 16 no te valdra , tienes que grabar un video en formato avi , avi porque los software que procesan esos videos(registax,k3ccd) lo hacen en ese formato , hay otro modos que es descomponiendo el video en bmp y apilar las imagenes por ejemplo con iris ,pero es muy laborioso, personalmente uso registax , en modo manual , la captura dependera de la noche , de todos modos el enfoque y la nitidez de imagen la veras en tiempo real en pantalla , cuando captures algun video lo abres con registax o el que prefieras y pruebas , las dudas que te vayan surgiendo las expones y te ayudaremos :P , yo te diria que usaras una webcam o mejor una atik 1hs pero ya no se vende pero tambien esta la 1c , son estupendas para captura de planetaria.

saludos y buenos cielos

saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm

 
Respondido : 13/08/2006 10:55 pm
José L. Lamadrid
(@jose-l-lamadrid)
Respuestas: 168
Estimable Member
 

Cali, y compañia. Bueno estoy deacuerdo en unas cuantas cosas pero en otras no estoy tan deacuerdo. Es cierto que para iniciarte lo mejor es una webcam la toucam pro, o la SPC 900 de phillips que es la que ha salido ultimamente.

Si solo la vas a usar para planetaria en un principio no te hace falta nada mas ya que la atik c1 es un toucam modificada, y la verdad en planetaria no hace ninguna falta que este modificada si acaso la modificacion que me indico storecard en un mensaje que puso en el hilo de la M57 que puede resultar interesante.

Hay una cosa en la que no estoy deacuerdo con xavi y es en la velocidad de captura. Cierto es que hay que tener muchos parametros en cuenta pero nuestro principal enemigo para la planetaria es la turbulencia. Todos sabemos que los telescopios grandes son mas sensibles a las turbulencias de hecho se habla de que a partir de 200 o 250mm de diametro la turbulencia cuando existe se hace mucho mas patente que en telescopios con diametros menores. Tambien hay una cosa muy interesante y es que la turbulencia funciona a una frecuencia max de unos 100 mhz, lo que quiere decir que si pudieramos hacer capturas de video a 100 fps la turbulencia no nos afectaria eso si podrian salir imagenes deformadas pero nitidas en cualquier caso el problema es que hay muy pocas camaras que capturen a esa velocidad sin hacer una compresion brutal de las imagenes "restandole mucha nitidez a las imagenes." Actualmente las toucam y webs cam en general capturan sin compresion a 5 fps o 10fps y si es cierto que se nota mucho en la nitidez si se captura a 30fps por ejemplo, pero tambien es cierto que consigues muchas mas imagenes validas. Un ejemplo que pongo muchas veces es de Jupiter : (si utilizamos un telescopio de 200mm a f30 significara que podemos tomar imagenes de jupiter durante como mucho 1 min antes de que se empiece a notar la rotación a 30fps son 1800 frames a 5fps son 300. Creo que se puede ser mucho mas selectivo si se captura a 30fps.
Aunque esto es cuestion de gustos. Lo mejor para no tener estos problemas es tener una camara que si te permite esos parametros sin compresion el problema es el precio. Una Lumerera LU 075 como la que usan planetologos reconocidos como demian Peach. Desde que esta usando esta camara hay un avismo con sus imagenes anteriores y eso que las anteriores eran muy buenas.

Aqui teneis los diferentes modelos, el precio supera los 1000€ en todos los casos unas mucho mas que otras claro jeje. Pero los resultados son espectaculares.

http://www.lumenera.com/industrial/index.php

Perdonar por las faltas esque he tenido que ir a toda leche escribiendo.

Un saludo

 
Respondido : 14/08/2006 1:03 am
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
 

Hola José L.

¿Cómo voy a discutirte una parrafada tan bien argumentada? :D
Ya he dicho que yo no tengo experiencia en webcams, pero espero que sea por poco tiempo. Como bien has adivinado, si he dicho lo de usar fps bajos es por el tema de no comprimir demasiado las imágenes que han de pasar por el USB. Júpiter es un caso excepcional en el que si vale la pena subir los fps porque su elevada velocidad de rotación no nos permite hacer videos muy largos. En el caso de la Luna, el tiempo de grabación no es un problema y en ese caso creo que es mejor comprimir lo menos posible usando fps bajos. Creo que tambien se puede jugar con la velocidad de obturación para intentar combatir las turbulencias, entre 1/25 y 1/10000 hay mucho margan para probar.
Pero como en casi todo, hay un compromiso y hay que encontrar el punto óptimo.

Saludos

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 14/08/2006 2:06 am
gabri
(@gabri)
Respuestas: 681
Prominent Member
Topic starter
 
    hola a todos,

    creo que la velocidad de captura depende mucho de las turbulencias , si es cierto que capturando a 30 fps se obtienen mas imagenes validas pero si el cielo lo permite yo prefiero trabajar a 10 fps , digo si el cielo lo permite ya que la nitidez que se obtiene en la captura es muy superior que a 30fps , te diria que incluso a 15fps se nota mucho la diferencia , yo hice la prueba colocando la camara sobre el ordenador y enfocadome a distintas velocidades de captura , a 5fps y a 10 fps es donde se obtiene la maxima nitidez pero claro noches que te permitan trabajar a 5 o 10 fps hay pocas a lo largo del año por lo menos desde mi ubicacion , he probado desde muchos lugares y parece increible pero la mejores tomas las he realizado justo despues del atardecer desde el patio de casa (almeria capital),he probado en calar alto y no he sido capaz de sacar nada aceptable , ni en la sierra de enix , estas fotos que he puesto estan capturadas con k3ccd a 10 fps , ganancia al minimo , gamma al minimo , en modo b/n , velocidad del obturador al minimo , el enfoque con el robofocus , esa noche era muy transparente y no habia turbulencias , fue una noche perfecta y muy provechosa , lastima que no sean mas frecuentes .

    saludos y buenos cielos [/list:u:pq73v8g7]

    saludos y cielos oscuros
    -------
    STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
    http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm

     
Respondido : 14/08/2006 8:52 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Oye, yo tengo una STV ¿no valdria para planetaria? :wink:

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 14/08/2006 9:56 pm
gabri
(@gabri)
Respuestas: 681
Prominent Member
Topic starter
 

si la stv graba videos en avi perfecto pruebala , oye caliu estoy procesando de nuevo copernico con una mascara :shock: , como no se me habia ocurrido antes :hammer , mucho mejor , mas detalles ya que no se saturan , pero sobre todo mas natural :thumbsup .

saludos y buenos cielos

saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm

 
Respondido : 14/08/2006 10:13 pm
gabri
(@gabri)
Respuestas: 681
Prominent Member
Topic starter
 

descargate el qcfocus o selene , son gratuitos y funccionan de maravilla , ademas estos software te guardan los archivos de video en formato avi.

saludos y buenos cielos

saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm

 
Respondido : 14/08/2006 10:18 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

asias majete :D

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 14/08/2006 10:26 pm
Página 2 / 2
Compartir: