FORUM

Por fin una noche M...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Por fin una noche MEDIO decente

14 Respuestas
7 Usuarios
0 Me gustas
2,525 Visitas
randallx200
(@randallx200)
Respuestas: 83
Estimable Member
Topic starter
 

Hola a todos:

Después de un montón de días sin ver un cielo estrellado, el lunes la cosa mejoró algo, no del todo, pero sí como para poder quitarme el mono con la webcam. Este fue el resultado



Júpiter muy gordo, pero extremadamente difícil de sacar con nitidez a causa de la escasa altura y el mal seeing.

Juan Miguel González Polo
Meade LX200 10",f/10;Takahashi FS 60, f/5;Vixen New Polaris 125mm, f/6'5;Celestron 6", f/5. http://eureka.ya.com/randallx200/

 
Respondido : 30/05/2007 11:24 pm
randallx200
(@randallx200)
Respuestas: 83
Estimable Member
Topic starter
 

[No quieren subir las fotos :oops:

Juan Miguel González Polo
Meade LX200 10",f/10;Takahashi FS 60, f/5;Vixen New Polaris 125mm, f/6'5;Celestron 6", f/5. http://eureka.ya.com/randallx200/

 
Respondido : 30/05/2007 11:29 pm
pelu
 pelu
(@pelu)
Respuestas: 411
Honorable Member
 

¿y el doble limbo de Venus y Saturno como te ha salido?

Un montón de trastos, alambre y cinta aislante .....:coche

 
Respondido : 31/05/2007 12:29 am
randallx200
(@randallx200)
Respuestas: 83
Estimable Member
Topic starter
 

Yo suelo ajustar la exposición de las tomas con la webcam un poco oscuras porque después Registax sube mucho de brillo la imagen final. De este modo puedes conseguir que la luz del disco no vele algunos detalles débiles. La mejor manera es ir tocando la ganancia para bajar también el aspecto granuloso.

De todos modos, al hilo de tu otro hilo, te comento que sólo redimensiono con Registax si la imagen es muy buena de calidad. Si lo haces, prueba con el filtro Mitchell, por defecto tiene el B-Spline pero resulta mejor con el primero para planetaria.

Saludos.

Juan Miguel González Polo
Meade LX200 10",f/10;Takahashi FS 60, f/5;Vixen New Polaris 125mm, f/6'5;Celestron 6", f/5. http://eureka.ya.com/randallx200/

 
Respondido : 01/06/2007 12:40 am
pelu
 pelu
(@pelu)
Respuestas: 411
Honorable Member
 

De todos modos, al hilo de tu otro hilo, te comento que sólo redimensiono con Registax si la imagen es muy buena de calidad. Si lo haces, prueba con el filtro Mitchell, por defecto tiene el B-Spline pero resulta mejor con el primero para planetaria.

EPPPPSSS!!! eso no lo he descubierto!!! ¿donde está lo de redimensionar en Registax?

Un montón de trastos, alambre y cinta aislante .....:coche

 
Respondido : 01/06/2007 9:02 am
(@bosch)
Respuestas: 1003
Noble Member
 

Pelu, está al final de todo. Alli donde está lo de girar el planeta y lo de mejorar el contraste y el brillo. Es un tanto restrictivo pues sólo te deja ampliar hasta un 200%.

Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com

 
Respondido : 01/06/2007 1:01 pm
pelu
 pelu
(@pelu)
Respuestas: 411
Honorable Member
 

Mi gozo en un pozo... Yo pensaba que sería ANTES del tratamiento. Despues ya lo puedo hacer con cualquier programa...

Un montón de trastos, alambre y cinta aislante .....:coche

 
Respondido : 01/06/2007 3:26 pm
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
 

Mi gozo en un pozo... Yo pensaba que sería ANTES del tratamiento.

Hola pelu, hay programas de edición de video que te permiten redimensionar un video al tamaño que quieras (yo lo hago con ACD Showtime! , por ejemplo), pero no le veo sentido, no vas a ganar detalle y pesará tanto que RegiStax no lo va a mover ni empujando.

A randall le diría que RegiStax no aumenta el brillo de la imagen final a no ser que tengas la opcion Histostretch activada, aunque yo tambien prefiero grabar a baja ganancia para no saturar y tener frames con menos ruido.
A mi el redimensionado Mitchell o Lanczos no me gusta nada, introduce mucho ruido, prefiero B-Spline o Bell, pero para gustos...
¿Has comprobado la colimación del tubo? ese efecto de doble imagen es muy exagerado.

Un saludo

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 01/06/2007 4:00 pm
randallx200
(@randallx200)
Respuestas: 83
Estimable Member
Topic starter
 

El efecto de doble imagen creo que se debe más al frenético baile de la imagen por la turbulencia y a un ligero desenfoque más que a problemas de colimación. La suma de estos dos efectos puede dejar frames con estela y al final salen aureolas y cosas raras.

De todos modos, ya que lo mencionas, lo comprobaré por si estoy demasiado confiado. Eso si el tiempo me da una tregua porque llevamos una racha por estos pagos de narices. Hoy amanece turbio, a mediodía se queda impecable y por la tarde te da una bofetada en forma de maraña.

Saludos.

Juan Miguel González Polo
Meade LX200 10",f/10;Takahashi FS 60, f/5;Vixen New Polaris 125mm, f/6'5;Celestron 6", f/5. http://eureka.ya.com/randallx200/

 
Respondido : 01/06/2007 9:39 pm
astroreus
(@astroreus)
Respuestas: 671
Prominent Member
 

Mi gozo en un pozo... Yo pensaba que sería ANTES del tratamiento. después ya lo puedo hacer con cualquier programa...

Hola...

Registax te permite hacerlo DURANTE el procesado justo después de alinear. Puedes activar "Resample" y poner el factor que quieras antes de que procese la imagen...

Una capturita de ejemplo....

Un saludo, Vicente

SW 80ED, ETX 90 MEADE, SW 200/1000, HEQ5 Syntrek, LPI MEADE, PRISMÁTICOS MEADE 10X50, PANASONIC LUMIX FZ30...

http://www.Astroreus.es

 
Respondido : 01/06/2007 10:04 pm
randallx200
(@randallx200)
Respuestas: 83
Estimable Member
Topic starter
 

Si a mí me parecía que lo había visto en alguna parte antes del FINAL, pero no tenía ningún vídeo para ejecutar Registax en el momento de responder. Por cierto, Vicente, ¿Ya va bien Registax 4? Yo me lo bajé justo cuando salió y acabé desinstalándolo porque daba muchos problemas y sigo con el 3.0

Saludos.

Juan Miguel González Polo
Meade LX200 10",f/10;Takahashi FS 60, f/5;Vixen New Polaris 125mm, f/6'5;Celestron 6", f/5. http://eureka.ya.com/randallx200/

 
Respondido : 02/06/2007 2:37 pm
astroreus
(@astroreus)
Respuestas: 671
Prominent Member
 

Hola!!!

Yo también sigo normalmente con el 3...... :D

Lo único que en el momento de buscar el video ejecuté el 4. En el 3 también está esa posibilidad. :wink:

Un saludo, Vicente

SW 80ED, ETX 90 MEADE, SW 200/1000, HEQ5 Syntrek, LPI MEADE, PRISMÁTICOS MEADE 10X50, PANASONIC LUMIX FZ30...

http://www.Astroreus.es

 
Respondido : 03/06/2007 1:28 pm
mexhunter
(@mexhunter)
Respuestas: 885
Noble Member
 

Hola randallx200:
¿Medio decene? Yo creo que están muy bien.
Muchos saludos

http://www.astrophoto.com.mx/

 
Respondido : 05/06/2007 5:35 am
pepe_cuellar
(@pepe_cuellar)
Respuestas: 214
Reputable Member
 

Hola!
Pues para las condiciones que mencionas y con el telescopio que usaste y el barlow a mi me parecen unos resultados muy buenos, realmente felicidades!

Saludos!
Pepe Cuéllar.

Astroweb de Pepe Cuéllar:
http://astrosurf.bravehost.com

 
Respondido : 05/06/2007 6:38 pm
Compartir: