FORUM

Pues otro Júpiter m...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Pues otro Júpiter más, esta vez con un seeing aceptable.

20 Respuestas
9 Usuarios
0 Me gustas
4,079 Visitas
(@Anónimo)
Respuestas: 0
Topic starter
 

Hola.

Pues lo dicho, anoche estuve haciendo unas capturas de Saturno y Júpiter, el seeing era de escándalo, según la predicción estabamos sobre los 4 en una escala de 5.
La captación está realizada con el LX200 8" y una Barlow TeleVue x3, ciertamente, estoy bastante arrepentido de no haber sacado el otro equipo más potente pero eran demasiados cacharros para montar y desmontar siendo un día entre semana. :(

Aquí la captura, se trata de la extracción y suma de las mejores 800 imágenes de un video de 1500.

Lx200 8", Barlowx3 TeleVue, IR Block de Astronomik y ToucamPro II

Un saludo.

 
Respondido : 19/04/2006 6:22 pm
Antonio P.
(@antonio-p)
Respuestas: 718
Prominent Member
 

Hola Linp,

Muy bien esa toma de Júpiter con el tránsito.

Saludos,
Antonio.

http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4

 
Respondido : 19/04/2006 6:32 pm
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
 

Un pedazo planeta y toma muy buena :P

En mi caso personalmente me gusta para planetaria algo más de constraste sobre todo en una atmosfera con la de Jupiter tan rica en detalles, de todos modos, lo que hablamos siempre, según con que monitor se mire la vista puede cambiar totalmente, he imprimido mi toma en la Laser color y se ve bastante igual que en la pantalla del CRT, pero le da un aire muy natural y real, que la pantalla no se consigue, si me acuerdo y nos vemos en la salida te llevare la toma impresa. :wink:

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 19/04/2006 7:25 pm
Tirulix
(@tirulix)
Respuestas: 1733
Noble Member
 

Linp, te ha quedado un Jupiter fantastico!!!!

Felicidades!!!

Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II

 
Respondido : 19/04/2006 8:12 pm
(@Anónimo)
Respuestas: 0
Topic starter
 

En mi caso personalmente me gusta para planetaria algo más de constraste sobre todo en una atmosfera con la de Jupiter tan rica en detalles, de todos modos, lo que hablamos siempre, según con que monitor se mire la vista puede cambiar totalmente, he imprimido mi toma en la Laser color y se ve bastante igual que en la pantalla del CRT, pero le da un aire muy natural y real, que la pantalla no se consigue, si me acuerdo y nos vemos en la salida te llevare la toma impresa. :wink:

Hola.

Pues trabajaré más esta imagen y voy a intentar darle mayor contraste sin tocar los wavelets, acabo de repasar el video y creo que aún puede dar más de si.
En cuanto a la eterna cuestión de los monitores ya se sabe, en todo caso también la pasaré por la laser y el próximo día que nos veamos las comparamos, será interesante.

Antonio, Tirulix, gracias por vuestros comentarios. Un saludo.

 
Respondido : 19/04/2006 10:06 pm
Jordi Gallego
(@jordi-gallego)
Respuestas: 1665
Noble Member
 

Felicitaciones Linp, una gran toma!

Saludos
Jordi

Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da

 
Respondido : 19/04/2006 10:08 pm
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
 

Cuando trabajes con los Wavelet, utiliza tambien los del PI, que van muy bien, yo si el tema del ruido se hace muy patente, con estos, lo que hago es enfocar la toma con el Focus Magic y los resultados son sorprendentes.

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 19/04/2006 10:19 pm
(@javi-gonzalez-ruiz)
Respuestas: 244
Reputable Member
 

Hola!.

Apate de la gran calidad de la captacion, ( mis felicitaciones) quizá si que se vea un poco 'suave' y mira que yo soy partidadio de no retocar las tomas con mucha agresión. Pero puede que un toque de wavelets como dice Maxi le valla bien. O si no la pasas por el Focus Magic, que a mi me ha dado muchas sorpresas ( hasta ahora en tomas de la Luna solo....jeje).
Venga que seguro que la mejoras!!!

Saludos.

Mak 102/1325mm y ETX 70.
Binoculares 10x50.
EOS 350D (sinmod), 5D markII
Canon 24/70mm f2,8L, Sigma 18-50mm, y Canon 50mm a f/1.8.
WebCam SPC600.
Portátil Dell Inspiron a 1.7GHz y Mac G4

http://javigonzalezlleida.iespana.es/
http://javi130toledo1.spaces.live.com
http://www.xtec.net/iestorrevicens/centre/treballfisica/ini.htm

 
Respondido : 19/04/2006 11:45 pm
jeudy
(@jeudy)
Respuestas: 157
Estimable Member
 

Excelente ese transito! El satelite se nota perfectamente.

Coincido con Maxi, creo que a ese Jupiter se le pueden sacar mas detalles ;-)

Saludos

---------------------------------
Jeudy Blanco
http://perso.wanadoo.es/jeudy
Reflector 114/900, Bin. 12x50 Bushnell
Webcams: IConcepts CMOS, Logitech CCD

 
Respondido : 19/04/2006 11:56 pm
nandorroloco
(@nandorroloco)
Respuestas: 1451
Noble Member
 

Pongo la mia para que compares... :lol: :lol: :lol:


Con el auténtico lidlscopio, (Skylux) y una barlow x3 de Meade... que de donde la habré sacao... :wink:

Por cierto, en la mia Júpiter no tiene "peca" :lol:

Saludos

LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF

 
Respondido : 20/04/2006 2:18 am
Tirulix
(@tirulix)
Respuestas: 1733
Noble Member
 

nando.... no dejas de sorprenderme a cada imagen!!!!! con el Skylux!!!!
desde luego dominas muuuucho!!!
felicidades!!!

Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II

 
Respondido : 20/04/2006 1:04 pm
(@tormalet)
Respuestas: 10
Active Member
 

Hola Linp:

Solo felicitarte por el resultado y de paso también a Maxi.

Os agradeceria si pudierais poner la hora de la adquisición,
o bien pudierais poner la situacion del meridiano central en
este momento. Os paso un enlace donde los podeis coger,
así en tomas de diferentes dias de un mismo CM escogido,
podeis observar los movimientos de la atmósfera.
Con los arreglos que veo que hace Maxi, puede recrear el
movimiento de 4 o 5 tomas en diferentes dias sobre un mismo
CM; la gracia está en obtener las horas para un mismo CM, y
que el tiempo sea el apropiado, además que las tomas se parezcan.

http://www.arksky.org/newcmcalc.htm

Hay otros enlaces que calculan lo mismo, incluso solo para el GRS
en Sky telescope. Para páginas, a mi me gusta la de antonio Ciudadao,
quien hace estas recreaciones. Para vuestro nivel, lo teneis bien, solo
paciéncia, tiempo y orden.

saludos.

 
Respondido : 20/04/2006 6:05 pm
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
 

Yo en las tomas pongo el dia y la hora si me acuerdo :?: , pero si quiero, saber exactamente la hora que esta realizada la foto, miro el transito de uno de los satelites de ese dia y lo calculo en el Starry Night, es bastante exacto.

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 20/04/2006 6:19 pm
(@Anónimo)
Respuestas: 0
Topic starter
 

Hola.

He procesado otro de los videos que tomé aquella noche, más o menos es lo mismo que la anterior porque utilicé los mismos parámetros de captura. Eso sí, esta vez he reducido la imagen a un 70% con GenuineFractals, creo que así queda una imagen más vistosa o al menos con mayor contraste.

Extracción y suma de los mejores 1000 frames de un total de 1800.

LX200 8", Barlow x3 TeleVue, ToucamPro II - 01:24h

tormalet, es una buena idea, intentaré trabajar en ella si las condiciones climatológicas me lo permiten.

Gracias de nuevo por los comentarios. Un saludo.

 
Respondido : 20/04/2006 7:16 pm
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
 

Pues en esta ve se muchos más detalles que en la primera :P , aunque , la sigo viendo algo palida, puedes poner la toma en bruto, ya te podre la mia he intercambiamos luego impresiones. :wink:

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 20/04/2006 7:40 pm
Página 1 / 2
Compartir: