FORUM

Resumen de la oposi...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Resumen de la oposición de Marte del 2005

4 Respuestas
3 Usuarios
0 Me gustas
1,312 Visitas
randallx200
(@randallx200)
Respuestas: 83
Estimable Member
Topic starter
 

Hola a todos:

Esta semana pasada me he visto obligado a quedarme encerrado en casa por culpa de una lumbalgia que periódicamente me recuerda que ya no estoy para hacer burradas, aunque también es la razón de que pudiese hacerme el observatorio 8) .

Aburrido y harto de estar encerrado me decidí a revisar las fotos que tengo pendientes de procesar (que son bastantes) y me topé con un montón de ficheros AVI de la oposición de Marte que no hacían más que llenar el disco duro, por lo que me puse manos a la obra casi dos años después de haberlas hecho. Y este es el resultado. Se puede observar cómo iba "creciendo" el disco del planeta a medida que se acercaba a la oposición.

En la última imagen de la serie hecha con la barlow x3 se aprecia claramente el Monte Olimpo en la parte superior del disco. La foto está reducida al 60%

Para verla a tamaño completo:
http://eureka.ya.com/randallx200/html/marte2005completo.htm

Saludos.

Juan Miguel González Polo
Meade LX200 10",f/10;Takahashi FS 60, f/5;Vixen New Polaris 125mm, f/6'5;Celestron 6", f/5. http://eureka.ya.com/randallx200/

 
Respondido : 23/04/2007 8:36 pm
gabri
(@gabri)
Respuestas: 681
Prominent Member
 

hola randallx,
muy bueno , me ha gustado mucho.

saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm

 
Respondido : 23/04/2007 8:41 pm
kepler_t2kr3
(@kepler_t2kr3)
Respuestas: 169
Estimable Member
 

Pues menuda catidad de información. Es un gran post. un saludo.

http://www.ourenseastronomico.org

SW 250-f/4.8 EQ6 ## ETX-70 ## Jeoops Newton 4" - f/10 EQ3 ## Canon EOS 400D

 
Respondido : 23/04/2007 9:14 pm
randallx200
(@randallx200)
Respuestas: 83
Estimable Member
Topic starter
 

Muchas gracias. Pues sí que se puede sacar información de tantos datos. Aparte de ver el progresivo cambio de tamaño del disco, también se puede comprobar cómo va mostrando un aspecto diferente cada día a la misma hora debido a la diferencia entre el día marciano y el terrestre (no recuerdo si es de 20 o de 40 minutos). Además, aunque en esta oposición las noches fueron bastante malas para la webcam y no se nota, es muy interesante comprobar la reducción del tamaño del casquete polar en el hemisferio que se encuentra en verano (eso sí lo pude sacar en la oposición del 2003).

Saludos.

Juan Miguel González Polo
Meade LX200 10",f/10;Takahashi FS 60, f/5;Vixen New Polaris 125mm, f/6'5;Celestron 6", f/5. http://eureka.ya.com/randallx200/

 
Respondido : 23/04/2007 10:49 pm
Compartir: