Hoy he dedicado la tarde a hacer esta chapucilla. Reconozco que es bastante aburrido. Son 270 segundos de luna. Me parece que los textos en rojo no se leen demasiado bien con la compresión
Sólo para aburridos.
A ver quien adivina la banda sonora...
http://www.youtube.com/watch?v=t2Uj4dGIr68
Saludos
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Nano, ets el rei.
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Nas,pues ami me gusta
Un saludo
Vixen VISAC /Skylux70/700/HEQ5-ProSynScan/Prismaticos 7x50/Logitech QuickCamFusion/Atik16HR
http://jose-carrasco.magix.net/
A ver quien adivina la banda sonora...
Parece que pocos han aguantado el tostón
Reconozco que es un disco muy raro. Doy una pista...
Se trata de un disco sin letras (sólo música) de 1969 de un grupo inglés de rock, muy conocido sobre todo en los 70, que tiene otro disco llamado "dark side of the moon" y una canción llamada "eclipse"
Ahora ya está chupao. Venga que hay premio!!!!!
Saludos
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Hombre no me has dado tiempo a llegar a casa y escucharlo. Está claro que eso no son pistas, es decir el grupo en cuestión... Pink Floid.
¿Premio?... ¿el LP original en vinilo sin abrir quizá?.
Saludos
Maximo
RCX400 10", Luna 6.0, Equinox 80mm, LX200 10", MX916. Todo prestado.
"Admninistraciones públicas y políticos, tanto decir que tenemos que ahorrar energía y son los primeros en derrochar"
Xavi, vaya que te divertiste haciendo este videoclip Te quedó muy bien y las textos yo sí os veo bien. Bueno ya dijeron el grupo pero no han diche el album, esta música viene en el album Ummagumma, aunque no recuerdo el título (lo títulos de ese disco doble son muy extraños).
Saludos!
Pepe Cuéllar.
Astroweb de Pepe Cuéllar:
http://astrosurf.bravehost.com
Na, pues mola, aunque la verdad lo que más me ha gustado es la música. No conocía ese tema de Pink y mira que me gustaban en su día. El tema está muy bien, es de lo mejorcito que he oido de Pink, por algo le llamaban rock sinfónico a lo que hacían, pues aquí tiene más de sinfonico que de rock.
El caso es que la música de esa gente siempre estará ahí, son obras maestras. Personalmente ahora no los oigo mucho, siempre trato de evolucionar con los tiempos y por tanto oigo la música que se hace ahora. Creo que la música actual ha ganado en "tecnica" y suena más fuerte que la de antes... pero a veces es un poco toda muy parecida, digamos que no existen tanto esos "desbarres" en los temas, fruto de la imaginación, con los que nos deleitaban los Pink, Dire Straits, Supertramp... ¿en qué disco de hoy encuentras euna canción de 15 min como el "Telegraph Road" que pasa de lento a rápido etc?
un saludo. alejandro.
http://www.ourenseastronomico.org
SW 250-f/4.8 EQ6 ## ETX-70 ## Jeoops Newton 4" - f/10 EQ3 ## Canon EOS 400D
esta música viene en el album Ummagumma,
Correcto!!!!!!!!!! Se trata del primer tema, creo que se tiltula Sysyphus pero no estoy seguro, ya no tengo los discos originales. Por cierto, antes he dado una falsa pista porque si que hay algunos temas con voz. Es un disco rarísimo que en su tiempo me apasionó y me pareció adecuado, tétrico, siniestro,... y poco oido en los tiempos que corren de música de usar y tirar
Saludos
PD Pepe, como premio intentaré procesar tu M16
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
...los tiempos que corren de música de usar y tirar
Creo que me he explicado en el último mensaje. Evidentemente esos grupos marcaron época y son temas maestros. Pero son grupos de los 70 y 80, no del 2010. (otros pensarái igual en el elvis en los 50, y otros de los 20 con el charlestón que por cierto me encanta)
Pero la historia nos enseña que no hay que mirar hacia atrás, que lo posterior siempre superó a lo anterior.
http://www.ourenseastronomico.org
SW 250-f/4.8 EQ6 ## ETX-70 ## Jeoops Newton 4" - f/10 EQ3 ## Canon EOS 400D
Gracias Maxi! Pink Floyd es mi banda preferida, tengo todos sus discos y DVDs y ya he asistido a 3 conciertos de ellos (uno de Pink Floyd y dos de Roger Waters)
Kepler, no estoy de acuerdo con lo que dices sobre que:"Pero la historia nos enseña que no hay que mirar hacia atrás, que lo posterior siempre superó a lo anterior"
No podemos decir que la música de hoy supera a la de ayer porque la de ayer se dió en otras circunstancias sociales, tecnológicas, políticas y musicales. Toda la BUENA música (dese la clásica hasta el rock) de todos los tiempos es insuperable por sus circunstancias propias. Un ejemplo es Alan Parsons, quien en toda su carrera se enfocó al rock progresivo e instrumental y su último disco, "A Valid Path", es 100% electrónico y no podemos decir que éste último supera a los anteriores, simplemente no los podemos comparar porque ya se dió en otra época bajo otras condiciones.
Disculpen si esto ya está totalmente fuera del tema de la Astronomía, pero soy un apasionado de la música.
Saludos!
Pepe Cuéllar.
Astroweb de Pepe Cuéllar:
http://astrosurf.bravehost.com
jeje, a mi también me gusta la música así que allá voy...
efectivamente te doy la razón en lo que dices, de hecho califico muchos de los albumes de Pink como obras maestras, como los de otros muchos, también incluso cosas más antiguas de los comienzos del jazz siguen siendo actuales y nunca morirán.
A lo que me refiero es que a mi personalmente no me gusta mirar mucho al pasado si no más bien al presente e incluso, con menos fortuna de lo que deseo intentar vislumbrar el futuro. Por eso yo sigo la música actual y me parece estupenda, no toda claro pero tampoco la de otras épocas fue toda buena. Y actualmente como ya dije echo en falta un poco de esa imaginacón que derrochaban pink, dire o supertramp, pues en eso actualmente no los igualan. Aunque he de reconocer que la "tecnica" y fuerza y calidad de sonido de los buenos músicos actuales supera a los "viejos rokeros"
http://www.ourenseastronomico.org
SW 250-f/4.8 EQ6 ## ETX-70 ## Jeoops Newton 4" - f/10 EQ3 ## Canon EOS 400D