Pues no es el primero y no se si tiene alguno mas. Este es del dia 10. Y esta vez con M17.
Nunca habia visto nada semejante. No puedo decir mucho mas.
http://antwrp.gsfc.nasa.gov/apod/ap070810.html
SW NEWTON 200 f.5 // SW MAK 90 f.13,8 // Losmandy G11 // Canon 400d (no mod) // Taka Sky90 f5 @ f4,5 // DSI Pro monocroma.
Es una foto de ensueño. Una maravilla.
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/
Este Ignacio no para, la verdad es que sus fotos son una maravilla, se lo merece, por buen astrofotografo y por buena persona
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Hola a todos.
La verdad es que es para felicitarle y lo haré en la proxima conversación telefónica que tenga con él, pués me esta gestionando el suministro del ASA N8.
Pero la verdad en que cuando uno esta al norte de Madrid, estos objetos resultan casi prohibitivos. He encontrado cerca de mi casa un cielo mucho mejor que el que tengo en ella. Pero, aunque el cenit resulte aceptable, el horizonte Sur sigue siendo desastroso. Madrid a 70 Km lanza sus "chorros" luminosos hacia el cielo y aqui teneis la prueba de como queda inundada la M17, cuya traza señalo.
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.