FORUM

Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Pequeña sorpresa con el Intes-Micro 8" f/15

5 Respuestas
3 Usuarios
0 Me gustas
1,636 Visitas
Mack
 Mack
(@mack)
Respuestas: 97
Estimable Member
Topic starter
 

Hola amigos. Anoche estuvimos de observación Gabriel (Gabri), Jose Manuel (amigo madrileño) y yo en el Desierto de Tabernas (Almería). Aunque la noche no se presentó muy transparente pudimos echar unas horas de lo más agradable.
Por fin pude estrenar mi telescopio en el campo, en un cielo bastante decente. Por fin pude verlo aclimatado al 100% (tras casi 4 horas) al contrario que en mi terraza donde ni aún teniéndolo toda la noche entera alcanza el punto de equilibrio térmico por el suelo que desprende calor imagino...
El problema: Por la tarde estuvimos probando oculares en modo de visión terrestre. Con los de 1,25"... qué bien, qué definición.... Con los de 2":

-Gabriel, mira a ver tú que yo lo veo esto de los dos tercios del campo para afuera como borroso...-
-Borroso?. A ver.... Joer, pues es verdad... A ver quítale el Panoptic 27mm y métele tu Televue Plössl de 55mm.....-
-Peor, tío.... esto qué es....-

Al quitarle la diagonal de 2" nos dimos cuenta de lo peor: SÓLO ADMITE OCULARES DE 1,25"..... El tubo sólo tiene salida para esos oculares y claro, al meterle oculares de 2" lo que obtenía era un viñeteo bestial...
Gabriel lo achaca al hecho de que al ser un tubo específicamente para planetaria (24% obstrucción) carece de sentido ponerle oculares de 2", pues te saldrías del secundario obteniendo también viñeteo tipo "efecto túnel".... El caso es que me decepcioné bastante...
Esto al parecer también ayuda al contraste porque al tener menos orificio de salida se aprovecha al máximo la salida de 1,25" lo cual unido a los bafles internos del tubo y dicha salida da un contraste increíble. ¡Qué M13 Dios mío.....!. Pero vaya putada...
Aunque fueran de 1,25", si los oculares eran de gran campo también observaba este efecto aunque en menor medida, ya no era molesto en observación nocturna.
Con el Panoptic de 27mm de noche la verdad es que no era tan terrible, pero con el 55mm era sencillamente insoportable... creo que lo venderé pronto. Pese a probar el de 27mm y ser de 2" podía ver sin distorsión hasta el borde, pero a costa de perder luminosidad, pues te reparte la luz que entra por la pulgada y cuarto por un ocular de 2" (ganas campo, pierdes luz), por lo que el telescopio de Gabriel pese a tener más obstrucción y ser más pequeño era algo más luminoso en nebulosas con estos oculares.

¿Qué opinais vosotros?. ¿Podré tener algún ocular de 2" que rinda medio bien no pasando de un cierto diámetro de field stop?. El caso es que el ocular de 1,25" que más campo me proporciona es el 32mm Televue Plössl, que me limita a sólo algo menos de 100x........

Asoc. Astronómica ORIÓN de Almería

 
Respondido : 08/07/2007 5:06 pm
Mack
 Mack
(@mack)
Respuestas: 97
Estimable Member
Topic starter
 

Gracias a todos por vuestras inestimables respuestas..... :D

Asoc. Astronómica ORIÓN de Almería

 
Respondido : 11/07/2007 2:41 pm
javier_laina
(@javier_laina)
Respuestas: 249
Reputable Member
 

Mack, ¡pero cómo se te ocurre preguntar por oculares para visual en un foro de astrofotografía! :D :D

Creo que si planteas esta cuestión en el foro de yahoo de astronomía visual recibirás una información muy válida:
http://es.groups.yahoo.com/group/AstronomiaVisual/

Saludos, Javier
http://personales.ya.com/javier_laina/

 
Respondido : 11/07/2007 8:50 pm
Jordi Sesé
(@jordi-sese)
Respuestas: 145
Estimable Member
 

Mack,
Javier te ha dado un buen consejo. Allí seguro que encuentras gente ávida de responderte.
Igualmente, comentarte que con mi MN61 se me da el mismo caso. De todos modos, no he llegado a probarlo con oculares de 2", por lo que no puedo aconsejarte al respecto. En mi caso, como es de focal corta (900), no preciso un ocular tan gordo para bajar aumentos. Con mi LVW 22 ya estoy a unos cómodos 40x. Tengo pendiente probar lo que da de sí con un Panoptic 35 (a ver si me dejan alguno antes de gastarme los €€€)

Lo mejor es ir buscando la mejor combinación para tu tubo. Has pensado en un buen reductor de focal combinado con esos oculares que ya posees? No es lo mismo, pero es una idea... :idea:

Un cordial saludo,

Jordi.

Jordi Sesé
http://astrosurf.com/jsese
------
acromatico SW120f5, Intes MN61
montura NexStar4 (modificada para montar otros tubos) y EQ5 (con motores meade DS y sistema de encoders NGC-MAX)
tubo guia Mak-102
toUcam Pro (mod SC3.2), toUcam ProII (sin mod) y 350d (sin modificar)

 
Respondido : 11/07/2007 9:08 pm
Mack
 Mack
(@mack)
Respuestas: 97
Estimable Member
Topic starter
 

Hombre, yo como pone en el subforo Instrumentos y sistemas ópticos...... :)

Javier, Jordi, gracias por vuestros consejos. No conocía ese grupo Yahoo. Muy interesante, sí señor.

Un cordial saludo

Asoc. Astronómica ORIÓN de Almería

 
Respondido : 12/07/2007 8:50 am
Compartir: