FORUM

Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Primeras tomas con el IDAS-LPS interno

8 Respuestas
2 Usuarios
0 Me gustas
3,104 Visitas
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
Topic starter
 

Hola:
Anoche, aprovechando antes de que saliera la Luna, estuve probando el filtro con el gran angular.
Lo primero a destacar es que pese a utilizar el EF20 mm, F:2,8 con el diafragma cerrado a f:7,1 se generan gradientes:
Hay que forzar bastante el histograma, pero al hacerlo hay una transición de verde en el centro a violeta en la periferia:

Bien es cierto que aplicando un ABE antes de tocar los histogramas los gradientes desaparecen, o casi:

El "color" del fondo del cielo ha disminuido sensiblemente con respecto a no usar el filtro. Por ello si las circunstancias lo permiten esta noche obtendré exposiciones de 5 minutos.
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 28/12/2007 5:00 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
Topic starter
 

Hola de nuevo:
Añado una comparación de dos imágenes RAW igualmente estiradas y sus estadísticas, obtenidas en circunstancias muy parecidas, salvo la colocación del filtro.
Canon 400d, ISO 400, objetivo EF 20mm f:2,8 cerrado a f:7,1, exposiciones de 180 segundos.
La diferencia de temperatura entre las tomás de ambas es de unos 2 grados.
2º bajo cero con el filtro
4º bajo cero sin el filtro
Se ve como la media del rojo y verde es menos de la mitad con el filtro, mientras el azul baja mucho menos.

Saludos

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 28/12/2007 5:36 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Me inquietan esas estadisticas ¿porque los valores de la mediana estan a cero?, la moda tambien me desconcierta, en las tomas con el filtro la desviacion tipica es brutal y deberia de ser al reves ¿no? :wink:, seguramente estoy equivocado y he cambiado las tomas pero segun mi "inteligencia albañilistica".....¿no deberia mostrar la toma con el filtro unos valores mas suaves y equilibrados?

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 28/12/2007 8:34 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
Topic starter
 

Me inquietan esas estadisticas ¿porque los valores de la mediana estan a cero?, la moda también me desconcierta, en las tomas con el filtro la desviacion tipica es brutal y deberia de ser al reves ¿no? :wink:, seguramente estoy equivocado y he cambiado las tomas pero según mi "inteligencia albañilistica".....¿no deberia mostrar la toma con el filtro unos valores mas suaves y equilibrados?

Hola:
En primer lugar he utilizado las imágenes RAW sin "debayerizar" para que los problemas de un sensor solo afecten a su píxel y no a los de su entorno.
La toma y los valores con el filtro son los de la izquierda y sin el filtro los de la derecha.
En ambos casos la mediana es cero, ello significa que los pixeles que mas abundan son los de valor cero.
El Pixí y algunos otros programas "revelan" todos los píxeles del sensor, mientras las utilidades de Canon recortan los bordes. Yo tengo comprobado que en las dos filas y columnas pegadas a los bordes hay mucho píxel muerto y las estadísticas cambian radicalmente si se recortan las tres filas pegadas a los bordes. Probablemente venga de aquí este valor un tanto atípico.
En cuanto al resto de los valores son coherentes:
La media (mean) es inferior en todos los canales de la foto con filtro, como era de esperar. Baja mucho más en el rojo y verde que en azul, cosa razonable pues el filtro absorbe las bandas de emisión de las lamparas mayoritariamente de tonalidad amarilla y que por lo tanto son captadas por los sensores rojo y verde.
Y la desviación típica disminuye en una proporción parecida a la media, lo cual parece también razonable.
Ahora tengo trabajando a la cámara con exposiciones de 5 minutos y si todo va bien mañana veré que pasa con ellas y ademas intentaré filtrar el efecto de los pixeles del borde recortandolos, a ver si así la mediana no es cero.

Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 28/12/2007 9:59 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Yo pensaba que la mediana no eran los pixels que mas abundan si nó los que ocupan el centro de la grafica de valores, lo demas lo entiendo y sí, como me temia he cambiado las tomas, pensaba que la del filtro era la de la derecha :wink:

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 28/12/2007 11:56 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
Topic starter
 

Hola de nuevo
Ya he descubierto el misterio de los ceros de la mediana.
Resulta que como la imagen esta sin debayerizar, y nos metemos a un canal como el rojo nos encontramos que el 75% de los valores dan 0, porque solo la cuarta parte de los sensores detectan el rojo, lo mismo ocurre con el azul, en el verde son solo el 50% los que estan a 0.
Si por el contrario dejamos que el programa interpole la imagen los datos obtenidos sin filtro (IMG3943) son:
___R___ ___G___ ___B___
Mean....... 0.03044 0.00947 0.00504
Median..... 0.03014 0.00911 0.00479
StdDev..... 0.00954 0.00637 0.00558
AvgDev..... 0.00311 0.00122 0.00099
Variance... 0.00009 0.00004 0.00003
Minimum.... 0.00000 0.00000 0.00000
MinPos..... (3746,328) (1063,18 ) (885,0)
Maximum.... 1.00000 0.98984 1.00000
MaxPos..... (2644,72) (2077,122) (1997,143)
Count...... 10163412

y con el filtro:
IMG4245:
___R___ ___G___ ___B___
Mean....... 0.01329 0.00448 0.00400
Median..... 0.01302 0.00435 0.00381
StdDev..... 0.00648 0.00474 0.00508
AvgDev..... 0.00228 0.00085 0.00091
Variance... 0.00004 0.00002 0.00003
Minimum.... 0.00000 0.00000 0.00000
MinPos..... (1420,4) (2356,1) (1337,0)
Maximum.... 1.00000 0.98984 1.00000
MaxPos..... (1484,72) (1486,73) (1485,75)
Count...... 10163412

Ya tenemos una media muy parecida a la mediana.
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 28/12/2007 11:59 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
Topic starter
 

Yo pensaba que la mediana no eran los pixels que mas abundan si nó los que ocupan el centro de la grafica de valores

Hola de nuevo:
Llevas razón, si llego a decir esto en un examen de estadística me catean :oops: (menos mal que hace muchos años que no me hacen estos exámenes):
La mediana es el valor que tiene un individuo de la población que esta en medio de ella, en cuanto a valor, es decir que hay igual de individuos con más valor y con menos valor.
En este caso los azules y rojos, como las tres cuartas partes son ceros, pues el individuo que esta en medio tiene un valor cero.
En el verde como la mitad son ceros basta con que un individuo del resto del grupo tenga el valor de cero para que también resulte cero.
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 29/12/2007 12:14 am
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
Topic starter
 

Hola de nuevo:
Aquí van las estadísticas de las imágenes Raw de las exposiciones de 5 minutos. Y eso que se confabularon mis vecinos para iluminar el cielo y ademas difuminarlo con humo de chimenea.
Creo que podre subir las exposiciones a 10 minutos, aunque anoche se me fue un poco la puesta en estación de la EQ3 y pese a la focal tan corta me fue derivando sensiblemente, aunque en estas exposiciones de 5 minutos no se aprecia.

Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 29/12/2007 11:34 pm
Compartir: