La idea ha surgido y hay bastante gente interesada en hacerlo, la idea es hacer un libro de campo para consultar dudas, enfocado principalmente a los que comienzan, una guia practica en donde todos podamos contar nuestras experiencias de cuando empzabamos, por ejemplo, ¿porque no se debe enfocar a traves del visor de la reflex?...pues por esto y aquello ¿como debo hacerlo? pues explicaciòn al canto, pero nada de tecnicismos, cosas sensillas y meridianas, explicaciones breves y concisas, crear un indice de problemas mas comunes y al ataque. Los que esten interesados en colaborar en el libro que lo digan aqui o que callen para siempre , mi idea es crear un grupo de trabajo cerrado, oculto al resto del foro para poder trabajar con tranquilidad, es decir, el que se apunte que sepa que va a currar de lo lindo.
Evdentemente el libro se titularia:
GUIA DE CAMPO DE ASTROFOTOGRAFIA.ES y los nombres de todos absolutamente todos los que hayan colaborado aparecerán en los creditos
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Caliu, cuenta conmigo aunque mis conocimientos son algo justitos como para ir por ahí haciendo guías.
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Hola Caliu,
Nos parece muy buena idea, sobretodo porque puede ayudar a mucha gente. Puedes contar con nosotros para lo que haga falta
Un saludo
Ivette y Oriol
http://www.astrosurf.com/brego-sky
Nuestro equipo: Sphinx SXD, Vixen R200SS DG, C80 ED, Zenithstar 66 f5.9, Art 4021, Meade DSI
Estupendo, cuento con vostros, cuando tenga bastante peña cierro el grupo
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
A mí me gustaría que se incluyera un apartado de: "los objetos más fotogénicos de cada mes", para tener una referencia rápida de los objetos que mejor están a tiro en cada momento y una foto de ejemplo, focal recomendada, si emite en halfa... algo así. Al menos los más importantes.
Ya ví que se intentó esa iniciativa por aquí y al final fracasó.
Además podríamos aumentar indefinidamente el número de objetos.
Por ideas que no quede...
SW 150/1200 - Eq5 - Bresser Skylux 70/700
Canon350 (mod) - Canon 17-85 IS USM - Tamron 55-200 DiII LD
A mí me gustaría que se incluyera un apartado de: "los objetos más fotogénicos de cada mes", para tener una referencia rápida de los objetos que mejor están a tiro en cada momento y una foto de ejemplo, focal recomendada, si emite en halfa... algo así. Al menos los más importantes.
Ya ví que se intentó esa iniciativa por aquí y al final fracasó.
Además podríamos aumentar indefinidamente el número de objetos.
Por ideas que no quede...
jandro, eso se debatirá en el grupo de trabajo, no liemos la madeja , doy por echo que te apuntas ¿no?
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
A mí me gustaría que se incluyera un apartado de: "los objetos más fotogénicos de cada mes", para tener una referencia rápida de los objetos que mejor están a tiro en cada momento y una foto de ejemplo, focal recomendada, si emite en halfa... algo así. Al menos los más importantes.
Ya ví que se intentó esa iniciativa por aquí y al final fracasó.
Además podríamos aumentar indefinidamente el número de objetos.
Por ideas que no quede...
jandro, eso se debatirá en el grupo de trabajo, no liemos la madeja
, doy por echo que te apuntas ¿no?
Si puedo ayudar en lo que sea con lo que sé, sí, me parece una idea estupenda.
SW 150/1200 - Eq5 - Bresser Skylux 70/700
Canon350 (mod) - Canon 17-85 IS USM - Tamron 55-200 DiII LD
Yo no se si tengo que reiterar mi apoyo o ya parezco pesao
SW NEWTON 200 f.5 // SW MAK 90 f.13,8 // Losmandy G11 // Canon 400d (no mod) // Taka Sky90 f5 @ f4,5 // DSI Pro monocroma.
vale cahavales y chavalas, en cuanto pueda acceder al panel de administracion (ahora esta de limpieza ) creo el grupo de trabajo y nos ponemos manos a la obra
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Hola Caliu:
He tenido problemas para entrar en este apartado.
aquí hay otro dispuesto a aportar el granito.
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
yo si tubiera más experiencia no me importaria colaborar, tant de bo tubiera vuestro nivel, pero poco a poco se andara el camino.....
De todas maneras si quereis un pardillin que os exponga dudas contad conmigo.
Un saludo.
Skywatcher 200/1000, EQ6 SS Pro, Skylux 70/700, Konus 114/910, SPC900nc, Canon 350D (18-55), Luna 1.3C
A mi me pasa lo que Sherpa-rs .... estoy más para aprender que para enseñar, pero puedo ser de utilidad para revisar los textos desde un punto de vista más de novato para pulir los detalles que un principiante pudiese no llegar a entender o cosas que no queden claras para alguien que empieza. Asi que nada ... cualquier cosa, pues ya sabes, no tengo problema en colaborar.
Un saludo,
Juanjo
buena idea, otro para el bote
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/
Hola.
Si puedo echar una mano, ya sabes donde estoy
Saludos
Refractor SW-102/1000 * Reflector OrionOptics-200/900 * MiniBorg 50 * GM-8 * Canon EOS 400D modificada * 70-200 f/4L
Yo puedo hablar de electrónica! y de cacharretes...
Me parece muy buena la idea. Quizá habría que definir un índice de contenidos para poder desarrollarlo.
Podría ser algo como esto (propuesta)
Antes
. Estelarios y localización de objetos
. Teoría de telescopios y óptica
. Material CDD, DSLR, gotos. etc.
Durante
. Puesta en estación, polar, deriva...
. Enfoque... máscaras
. Seguimiento, guiado... autoguiado...
. Exposición, luces, darks, bias, flats..
. Humedad y frio
Después
. Alineado, apilado
. Proceso basico
. Proceos avanzado, reducción de ruidos.... etc...
Nada pues eso
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF