Hola.
El otro día estuve probando varias configuraciones para la calibración con el DSS, diferentes métodos de promediar los darks, bias, flats y tomas de luz.
La verdad es que el resultado poco tiene que ver haciendo una cosa u otra, y me faltan un monton de pruebas para que me quede convencido de la mejor forma de hacerlo.
Los que usais este programa, ¿cómo lo haceis?
Yo he probado un montón de configuraciones posibles y nunca me convence el resultado.
El mismo método de apilado para objetos distintos me da resultados diferentes resultados, así que me vuelvo un poco loco con este programa.
Estoy empezando a toquetear el maxim dl para sumar aunque tengo 30 días, después tendré que buscar alguna medicina
SW 150/1200 - Eq5 - Bresser Skylux 70/700
Canon350 (mod) - Canon 17-85 IS USM - Tamron 55-200 DiII LD
Buenas!
Pues la verdad es que un punto tan importante como es la calibración de imágenes y creo que somo muchos los que aún nos peleamos con algunos parámetros.
En mi caso, el DSS no me gustaba demasiado como calibraba. Sin embargo en la penúltima versión 3.0.0 creo que ha mejorado bastante.
Los parámetros que yo utilizo es la interpolación AHD, si son pocas imágenes average para las tomas de luz y mediana para las tomas de darks y bias.
El resto lo dejo tal cual por defecto.
Con MaximDL he intentado también hacer incluso la desbayerización posterior al calibrado, pero por más que lo he intenado nunca he conseguido unos colores normales.
Saludos,
Daniel.
LXD75 6" F5 / Skylux 70 F10 / EOS 400D / Toucam pro II
Pues la verdad es que un punto tan importante como es la calibración de imágenes y creo que somo muchos los que aún nos peleamos con algunos parámetros.
Y tanto. Parece que Images Plus si funciona bien por lo que veo en la gente, pero con los demás programas depende.
pero si lo darks no son muy buenos lo que ocurre es que la imagen empeora, con eso hay que tener cierto ojo.
Totalmente de acuerdo. Los darks son un arma de doble filo.
A mi de momento ni Maxim ni DSS me convencen para calibrar.
Yo sigo con los darks automáticos perdiendo media noche en ellos pero al menos el resultado me convence.
Saludos
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Ese es quizá el principal problema que tengo, los darks. Lo normal es que el gradiente térmico aquí sea grande entre las 11 de la noche y la madrugada. Bajan casi 20 grados por lo general, de manera que tengo unas primeras imágenes calentitas y las últimas mucho menos. Quizás Xavi tengas razón y los darks automáticos sean la mejor forma de hacerlo, pero eso es una gran putada.