¿Qué es "el ruido de una imagen"?
En una misma imagen hay señal, del objeto que queremos captar y hay ruido, introducido fundamentalmente por la electrónica de la cámara
Yo pienso que sólo se puede hablar de ruido en tomas aisladas. Está claro que cuando combinamos varias, éste va desapareciendo y en su lugar obtenemos señal. Señal provocada por el calor del sensor, o por la electrónica de la cámara, o por lo que sea. Pero es información útil de la que nosotros sacamos provecho durante el proceso que llamamos calibración.
Al promediar las tomas lo que hacemos no es eliminar ruido, sino mejorar la relación señal/ruido, pero el ruido sigue estando ahi. De hecho, si echaras cuentas, en algunos pixeles el ruido aumenta al promediar.
Insisto: estoy hablando de muchas tomas promediadas. Un dark solo no vale para nada; un master dark es información.
Eso por supuesto. El master dark es informacion, pero del ruido, no de la señal, obviamente.
La única forma de eliminar el ruido es promediar. Una vez promediamos varias tomas de luz, varios darks, varios flats y demás, obtenemos una serie de elementos con los que luego trabajamos sin preocuparnos ya de ningún ruido.
La preocupacion por el ruido va en las tomas dark y en las tomas de flatfield. De hecho se hacen para eliminar el ruido de la imagen, no por otros motivos.
La preocupacion por el ruido va en las tomas dark y en las tomas de flatfield. De hecho se hacen para eliminar el ruido de la imagen, no por otros motivos.
Los dark son para eliminar el pedestal que añade la "dark current" en las tomas. Siempre debe ser suma de varios para no introducir ruido adicional. No sirven para eliminar el "ruido" tipo "sal y pimienta"
Los flats son para corregir defectos de iluminación no uniforme del chip debido generalmente a viñeteos. No se utilizan para reducir el ruido.
Creo que asignáis la palabra ruido a cosas diferentes.
Un saludo
LX200GPS 8"//Moonfish ED80ProII//Canon 350D//DSI II//DSI//Philips ToUcam Modificada//Philips ToUcam
http://www.terra.es/personal9/cavamen/home.htm
Los dark son para eliminar el pedestal que añade la "dark current" en las tomas. Siempre debe ser suma de varios para no introducir ruido adicional. No sirven para eliminar el "ruido" tipo "sal y pimienta"
Los flats son para corregir defectos de iluminación no uniforme del chip debido generalmente a viñeteos. No se utilizan para reducir el ruido.
Creo que asignáis la palabra ruido a cosas diferentes.
Un saludo
Ese pedestal lo eliminan las tomas BIAS, que pueden ir incluidas o no en los dark. Los darks reflejan el ruido de la electronica puro y duro. La corriente de oscuridad (o dark current, en ingles) es otra forma de llamar al ruido electronico.
Los flats no solo sirven para eliminar viñeteos, sino el efecto producido por motas de polvo en el tren óptico o en el chip. Y eso es ruido, llamando ruido a todo lo que afecte a la imagen del objeto.
Ese pedestal lo eliminan las tomas BIAS, que pueden ir incluidas o no en los dark. Los darks reflejan el ruido de la electronica puro y duro. La corriente de oscuridad (o dark current, en ingles) es otra forma de llamar al ruido electronico.
Yo lo que he comprobado es que si calibras con un sólo dark, introduces ruido adicional a la imagen. Promediando (con el sistema que prefieras) varios darks, obtienes un masterdark muy uniforme (sin ruido) y lo que haces es restar un pedestal (sin tener en cuenta los píxeles calientes)
Los flats no solo sirven para eliminar viñeteos, sino el efecto producido por motas de polvo en el tren óptico o en el chip. Y eso es ruido, llamando ruido a todo lo que afecte a la imagen del objeto.
Totalmente de acuerdo. Por eso comentaba que creo que estábais llamando ruido a cosas diferentes.
LX200GPS 8"//Moonfish ED80ProII//Canon 350D//DSI II//DSI//Philips ToUcam Modificada//Philips ToUcam
http://www.terra.es/personal9/cavamen/home.htm
Ese masterdark al que te refieres es todo ruido. Si promedias tomas en las que solo hay ruido, lo que obtienes es un promedio del ruido, no una imagen sin ruido.
El pedestal al que te refieres es otra cosa. Es una señal constante en todos los pixeles para evitar valores negativos, asi se evitan problemas de conversión en el conversor analogico-digital que, al parecer, y no se por que, tienen problemas con valores negativos o proximos a cero.
Ese masterdark al que te refieres es todo ruido. Si promedias tomas en las que solo hay ruido, lo que obtienes es un promedio del ruido, no una imagen sin ruido.
El pedestal al que te refieres es otra cosa. Es una señal constante en todos los pixeles para evitar valores negativos, así se evitan problemas de conversión en el conversor analogico-digital que, al parecer, y no se por que, tienen problemas con valores negativos o próximos a cero.
Puesto que no es señal, es ruido, pero un ruido uniforme que no provoca lo que en general en las fotos llamamos ruido (granos) y al ser muy uniforme (lo que yo llamo pedestal) no introduce ruido (de tipo granos) en la imagen.
LX200GPS 8"//Moonfish ED80ProII//Canon 350D//DSI II//DSI//Philips ToUcam Modificada//Philips ToUcam
http://www.terra.es/personal9/cavamen/home.htm
Bueno, no voy a entrar en como cada uno llame a las cosas o deje de llamarla
En lo que estamos de acuerdo es en que la mejor manera de procesar las imagenes es promediando varias y promediando varias tomas oscuras y luego restandole el promedio de las tomas oscuras al promedio de la imagen.