FORUM

Iris: Manual en esp...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Iris: Manual en español (primera parte)

15 Respuestas
9 Usuarios
0 Me gustas
6,188 Visitas
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
Topic starter
 

Hola

Actualmente estoy trabajando en una traducción al español del programa Iris.
Por varios motivos: por curiosidad propia, por la cantidad de gente que me lo ha solicitado y porque se trata de un programa muy completo, pero a su vez bastante complejo. Yo mismo lo había calificado muchas veces de "infumable" porque es poco intuitivo y requiere "hincar los codos" para comprender su funcionamiento que se parece bastante al de un lenguaje de programación con su potente consola de comandos en forma de palabras clave.

No voy a entrar en si es mejor o peor, simplemente es otro más.
Como podréis ver en el índice se puede hacer casi todo: calibración, alineación, planetaria, guiado, astrometría, etc. etc. etc. es un software en constante actualización y gratuito.

Si alguien se siente interesado, recomiendo empezar por el principio, paso a paso, empezando por lo más básico para ir comprendiendo y asimilando la filosofía del programa. Intentar empezar directamente por un capítulo avanzado conducirá irremediablemente a la desesperación.

De momento he traducido solamente los primeros capítulos sobre como abrir y visualizar una imagen y tratamiento básico de imágenes en b/n incluyendo trazado de curvas isofotas e imágenes 3D. A este ritmo creo que en el 2010 ya lo tendré acabado :D

Podéis verlo en mi web:
http://xavi.allhyper.com/
o más concretamente aquí:
http://iris.allhyper.com/

Un saludo
Xavi

PD especialmente dedicado a Quico, espero que te sea de ayuda

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 17/11/2007 4:13 pm
neozenit
(@neozenit)
Respuestas: 463
Honorable Member
 

muchas gracias, aunque esta opciones ya las conocia no esta de mas :)
un saludo

...pero la fuerza del destino,
Nos hizo repetir,
Que si el invierno viene frió..
Quiero estar junto a ti...

NexStar 6 SE, DSI PRO + filtros RGB, reductor focal Atik de 0.5 y una cuña de diseño propio en proyecto :)

 
Respondido : 17/11/2007 5:11 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Hola Xavi:
Un trabajo muy interesante y digno de agradecer.
Yo llevo años usandole, aunque muy esporadicamente.
El DSS y el Pixi me han hecho usarlo cada vez menos.
Con él empece a hacer astrofotografia utilizando exposiciones cortas sobre trípode y con mi entonces reluciente EOS 300d persiguiendo al Machhold y apilandolas.
Me desconcierta un tanto al leer tu traducción las pantallas del programa. Yo uso la versión inglesa y me choca que los Settings se llamen de otra manera o no encontrar el workpath....
Aparte de conseguir nuestro agradecimiento podrás comprobar como aprenderás cosas que de otra manera se pasan por alto.
Reconozco que no me habia fijado que se podia escribir textos con este programa.
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 17/11/2007 9:41 pm
(@neostronom)
Respuestas: 28
Eminent Member
 

Otro que lo agradece y que lo va a leer

 
Respondido : 18/11/2007 5:19 pm
Aldebaran
(@aldebaran)
Respuestas: 37
Eminent Member
 

Animo Xavi, estamos esperando más capítulos...

:D

LX200GPS 8" con cuña, WO 80/555 Fluorita, Nikon D70 (sin mod.), webcam ATIK 1CII y Meade LPI

 
Respondido : 19/11/2007 7:42 pm
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
Topic starter
 

Pues lo que empezó como curiosidad cada vez me está gustando más. Nunca lo hubiera dicho, es un programa fascinante. No es un programa "postalero" pero tiene su gracia. Sólo espero acabar mi jornada laboral para llegar a casa y ponerme a traducir un nuevo tema.

Ya tengo dos capítulos más que pondré on-line esta noche tras unas ligeras modificaciones en la estructura de la web antes que la cosa se desmadre demasiado :D

Saludos

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 19/11/2007 8:00 pm
(@tomas-mazon)
Respuestas: 978
Noble Member
 

Y tanto que tiene su gracia, es un gran programa y esa ayuda tuya va a venir muy bien.

Gracias!

 
Respondido : 19/11/2007 9:16 pm
(@neostronom)
Respuestas: 28
Eminent Member
 

¿No existe traducción en inglés para el programa? :?

 
Respondido : 20/11/2007 9:06 am
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
Topic starter
 

¿No existe traducción en inglés para el programa? :?

Si
http://www.astrosurf.com/buil/us/iris/iris.htm

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 20/11/2007 2:08 pm
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
Topic starter
 

Hola

Como veo que a la gente le tira más el inglés, he pensado incluir en la traducción los comandos para la versión inglesa entre paréntesis. Por ejemplo "Réglages (Settings)"
También voy a incluir al final de cada capítulo un resumen de los comandos que han aparecido en ese tema con su sintaxis. Eso creo que va a ser muy útil para no tener que rebuscar entre el manual un comando concreto.

Ayer en vez de traducir, para ir haciendo boca, me dediqué a hacer unas pruebas rápidas. Todavía no domino muchos procesos pero ya va cogiendo forma.

Procesado íntegro con Iris 5.51

-Conversión RAW-->RGB (de momento sin calibrar)
-Alineamento (automático 3 zonas) y promedio (average) de 10 imágenes
-Eliminación de gradientes de fondo (manual poly3) me falta perfeccionarlo.
-Ajuste de rango dinámico, balance de blancos, saturación, contraste y algunas operaciones a nivel de bits.
-Redimensionado y transformación PIC--->TIFF--->JPEG

Creo casi imprescindible un postproceso con otro soft (en el ejemplo ajustes finales de niveles con PS), pero teniendo en cuenta las deficiencias de captura, el resultado no difiere mucho de los obtenidos con otros programas de los que tengo mucha más experiencia (Maxim, DSS,...).

Si no lo veis muy claro mejor que no empecéis, pero mucho cuidado porque engancha!!

Tampoco quiero hacerme pesado y ya no pondré más posts al respecto. A quien le interese ya sabe donde mirar. Para el fin de semana más capítulos.

Hasta luego!!
Saludos

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 21/11/2007 2:20 pm
neozenit
(@neozenit)
Respuestas: 463
Honorable Member
 

darte las gracias otra vez, estas haciendo un trabajo estupendo :)
dentro de poco veo rulando por internet tus tutoriales en caltalán y euskera :)
un saludo y gracias

...pero la fuerza del destino,
Nos hizo repetir,
Que si el invierno viene frió..
Quiero estar junto a ti...

NexStar 6 SE, DSI PRO + filtros RGB, reductor focal Atik de 0.5 y una cuña de diseño propio en proyecto :)

 
Respondido : 21/11/2007 2:48 pm
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
Topic starter
 

En catalán me resultaría más fácil que en español, pero de euskera... ni papa :D
Sé que hay mucha gente interesada incluso de ámbitos no astronómicos (microscopia, medicina...) y espero que le sea de ayuda a alguien. Yo no lo hago por puro altruismo sino para aprender. ¡Esa infinita curiosidad que me corroe!.
Le he pedido permiso a Buil pero no contesta :roll: , bueno... no creo que tenga niguna inconveniente.

Un saludo

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 21/11/2007 3:25 pm
Ramon ZM
(@ramon-zm)
Respuestas: 41
Trusted Member
 

Xavi:

Yo también utilizo Iris, pero parcialmente. Lo que hago con este programa es convertir los ficheros RAW de mi Canon 350D, aplicar las correcciones con darks, offset, flat y cosme y alinear y sumar las tomas individuales. De esta forma obtengo un único fotograma, que grabo en formato TIF para luego procesar en detalle con PixInsight LE. Como ves toda una combinación de programas freeware con los que obtengo resultados en el procesado suficientemente buenos para lo que yo busco.

En mi web podéis encontrar también un pequeño y modesto manual de iris en castellano, que explica cómo hacer con el programa lo que comenté antes hasta generar el fichero TIF, además de explicar también cómo generar los darks, offset y flat maestros con este programa.

En fin Xavi, que adelante con el trabajazo que te has propuesto y sobre todo gracias por ello. Espero ansioso mas capítulos y estoy de acuerdo contigo: Iris es un excelente programa, muy muy bueno. Y muy completo.

Saludos:
Ramón

Vixen GP R150S (D150 mm - F750 mm) / Canon 350D sin modificar / Objetivos Sigma 17-70. Sigma APO F70-300. Carl Zeis F135
Tertulia Astronómica Alcarreña "Cerro Carrallano" (tAc):
http://perso.wanadoo.es/rdf07

 
Respondido : 22/11/2007 4:58 pm
(@alf295)
Respuestas: 416
Reputable Member
 

Hola Xavi, estás haciendo un gran trabajo. :wink:
Saludos.

Televue NP101, Televue 85, Canon EOS 5D,Prismaticos Canon IS II. Vixen Sphinx

 
Respondido : 23/11/2007 11:57 am
Nazgull
(@nazgull)
Respuestas: 431
Honorable Member
 

Joer Xavi vaya curro!!!!,no lo havia visto, buen trabajo :thumbsup
Un saludo

PD.Tenemos coche para el dia 8-12-07 ya te lo comento por privado luego

Vixen VISAC /Skylux70/700/HEQ5-ProSynScan/Prismaticos 7x50/Logitech QuickCamFusion/Atik16HR
http://jose-carrasco.magix.net/

 
Respondido : 23/11/2007 1:42 pm
Compartir: